Buscador de noticias

Formulario
Berta Fernández: "Si la cultura no es de acceso a todo el mundo, la cultura no existe"
Imagen: Coreón Dú, Berta Fernández, Luis Calvo y Sergi Cámara. Imágenes de Eduardo Fuembuena. Coreón Dú, Berta Fernández, Luis Calvo y Sergi Cámara. Imágenes de Eduardo Fuembuena. 20-07-2015 Oferta cultural

La Sala de Prensa del Hotel Nievesol en Sallent de Gállego ha acogido la primera de las ruedas de prensa del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur 2015, en la que han intervenido Berta Fernández, diputada de Cultura de la Diputación Provincial de Huesca, Luis Calvo, técnico de la Diputación y Director del Festival Pirineos Sur, Coréon Dú, productor de la película ‘I Love Kuduro. From Angola to the World', y Sergi Cámara, fotógrafo y documentalista autor de la exposición del festival ‘El muro de Europa. Un recorrido de 10 años por la valla de Melilla'.

Berta Fernández, diputada de Cultura de la Diputación Provincial de Huesca, se mostró "encantada de estar aquí, un festival que dice tanto de la mezcla de culturas, la música y el arte. En su forma de hacerlo crecer hay dos pilares a los que agradecer: Luis Calvo y Begoña Puértolas". Asimismo, dijo la nueva diputada de Cultura, "contamos con empresas y sus nuevas formas de colaboración que ayudan a que Pirineos Sur sea un festival solvente, con futuro y arraigo, sin perder su esencia social y musical, que le convierten en un referente internacional", apuntó.

"Si la cultura no es de acceso a todo el mundo, la cultura no existe", también quiso subrayar Berta Fernández como filosofía en política cultural de un festival que, en sus propias palabras, "ha tenido un arranque fantástico lleno de magia, rondando las 2500 personas y muy buenas previsiones para los próximos días. Ahora ya están vendidas las mismas entradas que la última edición".

la exposición de Sergi Cámara muestra "la parte mala de la frontera, la que hace de barrera"

Por su parte, Luis Calvo, técnico de la Diputación y Director del Festival Pirineos Sur recordó "el privilegio de tener un escenario tan maravilloso como el Auditorio Natural de Lanuza". El director comentó que el inicio del festival va según lo previsto. "Calle 13 hace parón como banda; va a ser su último concierto y hoy tendremos una oportunidad para verlos y despedirlos. Y hoy comienza el Ciclo Pantalla del Sur, con todo estrenos".

Coréon Dú, productor de la película ‘I Love Kuduro. From Angola to the World', agradeció la posibilidad de estrenar este trabajo en Pirineos Sur, "una cultura urbana que existe desde los años 80 como expresión generacional. Es una forma de estar, música, baile, cuerpo… El arte visual de mi país se refleja con el Kuduro en aspiración e irreverencia creativa. Con la película queríamos mostrar esta tendencia presente como estilo", compartió Coréon Dú en la rueda de prensa. "Es nuestra propia forma de interpretar lo angoleño y africano".

También sigue abierta la carpa con la exposición permanente de fotografía "El muro de Europa. Un recorrido de 10 años por la valla de Melilla" de Sergi Cámara. Recordemos que el tema del festival de este año es ‘Fronteras: ¿mezcla o barrera?'. Y en este sentido, la exposición de Sergi Cámara muestra "la parte mala de la frontera, la que hace de barrera". El fotógrafo catalán lleva trabajando desde 2004 en la frontera sur de Europa, captando unas impresionantes imágenes que muestran la reiterada indolencia del ser humano ante el grito del que sufre. "Un proyecto personal de largo plazo sobre todo lo que ocurre, y la violencia sufrida por parte de las fuerzas policiales de ambos lados", destacó Sergi Cámara.