Buscador de noticias

Formulario
El Instituto de Estudios Altoaragoneses abre el plazo de solicitud de sus Ayudas a la Investigación desde este viernes hasta el 8 de junio
Imagen: Cartel de la convocatoria de Ayudas a la investigación del IEA en 2023 Cartel de la convocatoria de Ayudas a la investigación del IEA en 2023 11-05-2023 IEA Ayudas y subvenciones

El Instituto de Estudios Altoaragoneses (IEA) de la Diputación Provincial de Huesca ha abierto el plazo para solicitar sus Ayudas a la investigación.  Hasta el próximo 8 de junio de 2023, todos los interesados pueden concurrir a la mismas presentando solicitudes a través del registro electrónico de la Diputación Provincial de Huesca. Esta línea de ayudas está dotada con 50.000 euros. Su objetivo es impulsar estudios e investigaciones en diversas materias, en relación a la provincia de Huesca, que amplíen el conocimiento de la sociedad. 

Estas ayudas se recuperaron en 2021, cuando quince proyectos resultaron beneficiarios de las mismas. El pasado 2022, otros 13 estudios e investigaciones recibieron estas aportaciones. Este año, una de las principales novedades es que se aumenta la cuantía máxima a la que puede aspirar cada proyecto, pasando de 5.000 a 7.000 euros.

Las bases de la convocatoria mantienen una amplia variedad de materias y ramas del conocimiento sobre los que pueden estar relacionados los trabajos que opten a estas subvenciones: arqueología, arte, biomedicina, ciencias aplicadas y tecnología, ciencias económicas y políticas, ciencias naturales y sociales, comunicación audiovisual, geografía y ordenación del territorio, historia y lengua y literatura

El director del IEA, Alberto Sabio Alcutén, ha afirmado que este ha sido uno de los objetivos primordiales del IEA estos últimos tres años: “Además de la intensa y variada agenda de actos culturales que organiza el propio Instituto de Estudios Altoaragoneses o con los que colabora a lo largo de todo el año, y de servicios como los Espacios Ramón J. Sender y Joaquín Costa, era fundamental recuperar la vocación de servicio al personal académico e investigador”. 

Todas las solicitudes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases serán analizados por una comisión de valoración que determinará puntuaciones en función de los contenidos de las propuestas, la metodología y la proyección de futuro y su carácter innovador. El importe máximo para cada proyecto que resulte aceptado será de 7.000 euros. El presupuesto de cada proyecto a subvencionar presentado servirá de referencia para la concesión de la ayuda, teniendo en cuenta que ésta no podrá superar el 80% del presupuesto presentado. El plazo para la realización del trabajo de investigación derivado del proyecto presentado comenzará el 1 de septiembre de 2023 y finalizará el 30 de junio de 2024.