Buscador de noticias

Formulario
El latido de la marcha Quebrantahuesos se siente en la XXVII Gala Félix de Azara
Imagen: Momento de la recogida del Galardón en Sabiñánigo Momento de la recogida del Galardón en Sabiñánigo 09-06-2025 Becas y Premios Félix de Azara La Diputación

El presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, ha sido el encargado de entregar el XXVII Galardón Félix de Azara en la plaza del espacio Pirenarium de Sabiñánigo al conjunto de los 1.200 voluntarios de la marcha cicloturista Quebrantahuesos, considerada la mejor del país y todo un referente en Europa. Como representantes de todos ellos han recogido el premio sobre el escenario el vicepresidente del Club Ciclista Edelweiss, Enrique Ascaso, junto a un nutrido grupo de voluntarios. Claver ha elogiado “la labor muchas veces invisible pero imprescindible que desempeñan los voluntarios”. 

“Sois un gran ejemplo más de que en nuestra querida tierra, desde lugares pequeños, somos capaces de hacer las cosas más grandes”  ha concluido el presidente de la DPH en sus palabras dirigidas a los galardonados. El vicepresidente del Club Ciclista, Enrique Ascaso, ha tomado la palabra tras el atril, donde ha mostrado su agradecimiento por este reconocimiento público: “hoy hablamos como un solo, pero detrás de estas palabras hay una idea loca original, rostros, historias, sacrificios, madrugones, sonrisas, lluvias, calores… millones de aplausos dados y miles de kilómetros compartidos con los más de 99.300 ciclistas únicos que desde 1991 han recorrido el Pirineo gracias a una marcha cicloturista que es ya patrimonio emocional, deportivo y turístico de esta tierra”.

Pero en esta tarde de viernes ha habido muchos más protagonistas: los más de 80 escolares, niños y jóvenes de los colegios Joaquín Costa de Graus, de la Merced de Barbastro y del centro de formación profesional Montearagón de Huesca, merecedores de los premios en su categoría. Cabe subrayar el proyecto que ha quedado en el primer puesto, realizado por 12 chicos y chicas del primer Ciclo Formativo Grado Básico Forestal del CPFIP Montearagón, que lleva por título ‘Aparca tu nave espacial’, con el diseño y construcción de un aparcabicis para fomentar el uso de la bicicleta hasta el centro educativo. En cuanto a las Becas de Investigación el premio ha recaído en Mario Bielsa, autor de un trabajo de investigación para comprender los procesos del cambio climático en nuestro territorio, así como para la Escuela Politécnica Superior de Huesca, por el proyecto ‘Valorización de las oliveras del Alto Aragón’.

Además, el fotógrafo serrablés Julio Javier Ara, autor de ‘Fantasmas en la ventisca’ realizada en el Valle de Tena y que muestra a un grupo de sarrios durante un fuerte vendaval, ha sido quien ha recibido el Premio Internacional David Gómez Samitier. Javier Lozano y Fernando Casaus, han ganado sendos accésit en la categoría. El largometraje documental ‘Montañas en armonía’ realizado por Francisco Javier Fernández se ha llevado el premio en la sección de Medios de Comunicación Social, siendo el accésit para la periodista María José Villanueva y la fotógrafa Verónica Lacasa, por su reportaje sobre el río Cinca. La Asociación Down Huesca y su taller de cajas nido en el Albergue La Sabina de Fonz han merecido el primer premio de las entidades sin ánimo de lucro, llevándose el accésit un proyecto de recuperación de la Fundación 3Piedras. 

Ya por último en la categoría de Ayudas a la Edición los reconocimientos han sido otorgados para Editorial Prames por el proyecto de José Luis Cortes ‘Entre esparveros y cardelinas’ y para Jorge Ruiz del Olmo por el proyecto ‘La canción del agua’.

El protagonismo del ciclismo en una gala trepidante 

Ha sido una gala muy emocionante celebrada por primera vez en 27 años fuera de la capital oscense; la alcaldesa de Sabiñánigo, Berta Fernández, como representante de la ciudad anfitriona, también ha tenido palabras de agradecimiento para todos los premiados y en especial para los volunatrios de la QH por el galardón obtenido. También ha agradecido a la DPH que haya elegido Sabiñánigo para que la gala de los Félix de Azara saliera por primera vez de la capital oscense.

La presentadora, la periodista altoaragonesa Ana Laiglesia, ha estado acompañada en el escenario por la actuación del rider Varo Hernández, quien ha realizado una exhibición de Freestyle BMX que no ha dejado indiferente a nadie. La ambientación musical de la gala ha estado basada en las canciones de la Vuelta Ciclista a España con temas tan populares como ‘Me estoy volviendo loco’ o ‘Azul y negro’ versionados por el productor musical Luis San Vicente y tocado en directo por la Big Band

Cabe recordar que el objetivo de estos prestigiosos premios Félix de Azara es reconocer las distintas iniciativas de conservación del medio natural; sin duda, son cada año una excelente ocasión para reflexionar sobre la importancia de preservar nuestros más preciados tesoros, el rico medio natural que nos rodea y la vida cotidiana de nuestros pueblos.