La Diputación Provincial de Huesca inaugura este viernes en su sala de exposiciones la muestra "Viaje de ida y vuelta", un homenaje póstumo al artista oscense Alberto Carrera Blecua (1952-2017). La exposición, que permanecerá abierta hasta el 20 de julio, recupera parte de la obra más reciente e inédita del pintor, así como piezas significativas de los últimos diez años de su vida, en una propuesta que invita al visitante a sumergirse en su particular universo artístico y personal.
Considerado el pintor oscense más internacional de su generación y uno de los referentes del arte contemporáneo en Aragón, Carrera Blecua desarrolló a lo largo de su trayectoria un lenguaje pictórico propio. En palabras del diputado de Cultura, Carlos Sampériz, que ha estado acompañado por los comisarios Pía Minchot y Javier Carrera (hijo de Alberto Carrera Blecua) en la presentación a los medios, este homenaje "reafirma el compromiso de la institución con la memoria cultural de nuestra tierra, con nuestros creadores y con el impulso de iniciativas que mantienen viva la conexión entre arte, territorio y ciudadanía".
La exposición consta de casi 90 obras expuestas, de las que 50 no se han mostrado al público hasta ahora, y la mayoría restantes es la primera vez que se exhiben en Huesca. Además, 4 de las obras se expusieron por primera vez en la sala de la Diputación Provincial de Huesca. Asimismo se estructura en torno a un recorrido en tres actos —precedidos por un prólogo y culminados en un epílogo— que acompañan al visitante a través de diferentes etapas y temáticas de su obra: "Un jardín en el mar", con una serie de obras inéditas realizadas en su retiro en Alcanar, protagonizadas por peces y paisajes marinos; “El viaje interior", que reúne piezas de gran fuerza expresiva e introspectiva, incluyendo reinterpretaciones de las pinturas negras de Goya; y "Maldito viaje", que recoge la obra producida tras sus viajes a África, marcada por la luz, pero también por el compromiso y la reflexión social.
Instalación en el escaparate “La paz del pez”
Junto a estas piezas, destacan también otras iniciativas que amplían el homenaje más allá de la sala de exposiciones. Es el caso de "La paz del pez", una instalación visible desde el exterior del edificio realizada con la colaboración de entidades sociales de Huesca como Arcadia-Fundación Agustín Serrate, Valentia y la Biblioteca Pública Ramón J. Sender, y que ha sido dirigida por los artistas oscenses Fratelli Moca.
Esta acción colectiva tal y como señalan los comisarios “recupera el espíritu participativo que caracterizó buena parte de la trayectoria de Carrera Blecua, especialmente visible en proyectos como El Viaje, desarrollado en 1988 con el impulso de la Diputación y que supuso un hito en la historia cultural de la ciudad”.
La exposición podrá visitarse de manera gratuita hasta el 20 de julio de 2025. Además, la DPH ha organizado un amplio programa didáctico, con visitas guiadas, actividades para centros educativos y talleres familiares, que pretenden acercar el legado del artista a públicos de todas las edades.
Audios
Documentos