La DPH y el ayuntamiento de Benasque han llevado a cabo con éxito unas pruebas en el entorno del Balneario de los Baños de Benasque. A falta del informe técnico definitivo, la estimación es que el manantial puede ofrecer hasta 10 litros por segundo de agua termal lo que asegura que el balneario pueda convertirse en un centro innovador de salud y bienestar bajo el nombre de “Benasque, Villa Termal”.
El éxito de la prospección realizada por la Diputación Provincial de Huesca y el Balneario de Benasque acercar el objetivo de rehabilitar y reabrir este edificio histórico, catalogado como Bien de Interés Cultural, y que permanece cerrado desde 2019.
La prueba ha consistido en realizar una perforación hasta 100 metros de profundidad y la instalación de un tubo metálico y una bomba a 39 metros que ha conseguido bombear un caudal de agua termal de 10 litros por segundo durante más de 24 horas. Este caudal triplica la surgencia natural del manantial, que era de entre 2-3 litros/segundo, y lo hace con las mismas cualidades terapéuticas del agua y con una temperatura de entre 30 y 35 grados.
El caudal obtenido garantiza a futuros inversores que el Balneario de lo Baños pueda convertirse en un centro innovador de Salud y Bienestar “Benasque, Villa Termal” en el que, además de aprovechar sus aguas termales, se puedan realizar congresos, reuniones o simposios vinculados a la medicina y a la salud tanto física como mental. Además, el excedente de agua, es suficiente para poder calefactar el edificio.