Buscador de noticias

Formulario
Las nuevas formas de aprender a leer se analizarán en el Congreso Ebook
Imagen: Las nuevas formas de aprender a leer se analizarán en el Congreso Ebook 15-10-2015 Congreso del Libro Electrónico

El fenómeno de la digitalización en las aulas, cuando cada vez más alumnos son nativos digitales, es imparable. El Congreso del Libro Electrónico, en su tercera edición que tendrá lugar el 19 y 20 de noviembre en Barbastro, abordará cómo la irrupción de la tecnología está cambiando la forma en la que las nuevas generaciones aprenden a leer, un camino en el que el ebook tiene mucho peso.

Con esta premisa, han surgido varios proyectos relacionados con la educación y la lectura, que se valen de Internet y de los dispositivos electrónicos para animar a los menores a leer y a acercarse a los conocimientos de una forma que va más allá de la manera tradicional de relacionarse con los libros. Interacción, realidad aumentada, personalización del contenido y acceso a bibliotecas son sólo algunas de las opciones a las que se puede acceder a través de un dispositivo digital.

En la mañana del viernes 20 de noviembre, en el Congreso del Libro Electrónico se subirán al escenario Daniel Ortega, director general de la Editorial Parramón, especializada en contenidos creativos; Muriel Bourgeois, cofundadora de Micuento.com, que ofrece libros y cuentos personalizados para niños; Pilar Lozano, responsable de Literatura Infantil y Juvenil de Oxford University Press en España; y Manuela Lara, adjunta a dirección de proyectos en Santillana Negocios Digitales. Moderados por Sven Huber, cofundador de la startup Boolino, abordarán las "Nuevas formas de aprender a leer".

Los ponentes
Daniel Ortega es el director general de la Editorial Parramón, especializada en contenidos creativos. Fue el artífice de introducir el concepto transmedia en la editorial. Se dedica al mundo de la edición desde hace diez años.

Muriel Bourgeois es la cofundadora y codirectora del portal micuento.com, que ofrece libros y cuentos personalizados para niños. Además, es guionista, redactora y coordinadora de proyectos educativos y culturales.

Pilar Lozano es doctora en Ciencias del Lenguaje y de la Literatura por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Completó su formación con un MBA en Empresas e Instituciones Culturales por la Universidad de Salamanca y Santillana Formación. En junio de 2013 incorporó a la editorial Oxford University Press España como editora sénior y responsable de Literatura Infantil y Juvenil, puesto que ocupa en la actualidad.

Manuela Lara es adjunta a dirección de proyectos en Santillana Negocios Digitales. Posee una larga experiencia en el mundo de Internet y la educación, áreas en las que ha trabajado dentro del Grupo Santillana.

Sven Huber es el cofundador de la starup Boolino y de My little Book Box, dedicadas a crear momentos inolvidables entre padres e hijos a través de los libros. Su objetivo es motivar hacia la cultura con las nuevas herramientas digitales.

Ya están abiertas las inscripciones
Los interesados en acudir a la nueva edición del Congreso del Libro Electrónico pueden inscribirse ya en esta misma página web. El precio es de 30 euros por persona y el límite de asistentes, de 150. La inscripción incluye la entrada a todas las charlas anunciadas en el programa, así como el almuerzo del día 19 de noviembre.