Buscador de noticias

Formulario
Cosculluela destaca en Cádiz la labor de los diputados altoaragoneses en la elaboración de la Constitución de 1812
Imagen: Cosculluela destaca en Cádiz la labor de los diputados altoaragoneses en... 24-10-2011
El Presidente de la Diputación de Huesca ha suscrito un protocolo de colaboración con el Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812 que permitirán reconocer la labor de los tres diputados doceañistas altoaragoneses.

Antonio Cosculluela ha recordado en Cádiz que la aprobación en 1812 de la Constitución de Cádiz fue uno de los puntos de inflexión de la historia más reciente de nuestro país, y ha aludido al "esfuerzo", "labor" y "convencimiento" de los diputados que, en un contexto histórico difícil, elaboraron el texto constitucional. "Fue un revulsivo democrático, un símbolo de libertad política y un precedente al que todavía en la actualidad nos referimos como ejemplo político", ha señalado el Presidente de la Diputación de Huesca en el homenaje a los representantes de las Cortes de Cádiz y San Fernando.

El acto ha tenido lugar en la Diputación de Cádiz al que estaban invitadas las 44 instituciones, en función de la provincia por la que cada diputado fue elegido para formar parte de las Cortes gaditanas. En total fueron 240 diputados, de los cuales tres eran originarios de la provincia de Huesca: Pedro María Ric (Fonz), Eusebio Bardaxi y Azara (Graus) y José Duazo y Latre (Huesca), quienes de una forma u otra participaron en la elaboración del texto constitucional que se aprobó el 19 de marzo de 1812 y que también se conoce como 'La Pepa'.

Tras las palabras de bienvenida, se ha firmado el protocolo de colaboración que va a posibilitar que la Diputación de Huesca realice el próximo año acciones de reconocimiento a las figuras de los tres diputados altoaragoneses para contribuir a "perpetuar la memoria y labor de nuestros diputados doceañistas", ha dicho Cosculluela.

Antonio Cosculluela ha recibido de manos del presidente del Consorcio consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, una placa en recuerdo de estos tres diputados. La de esta mañana forma parte de un ambicioso programa que está ya en marcha y cuyo núcleo central se fraguará y desarrollará en 2012 coincidiendo con el bicentenario.

El Presidente de la Diputación Provincial de Huesca ha agradecido la disposición del Consorcio y del resto de instituciones participantes en el acto para colaborar, así como ha puesto en valor que "el legado de esta Constitución perdure en el tiempo". En este sentido, ha hecho hincapié en el reconocimiento que ya a comienzos del siglo XIX se realizaba a las diputaciones provinciales, refiriéndose a que la legitimidad del pueblo empezó a formarse a partir de una escala supramunicipal. Para el máximo responsable de la DPH, "la Constitución de 1812 es el embrión de esa legitimidad, que ya entonces recogió el papel, la relevancia y el protagonismo que los entes locales tuvieron posteriormente, en la del 78, y que llega hasta actualidad".

Además de Huesca, participan en este protocolo de colaboración Badajoz, Cáceres, Cádiz, Córdoba, Jaén, Teruel, Zamora, Zaragoza, Álava, Navarra, Madrid, Murcia, Gran Canaria, Mallorca, La Gomera, Sevilla, A Coruña, Albacete, Asturias, Barcelona, Granada y Palencia.