Buscador de noticias

Formulario
Todo listo para la nueva edición de la gran fiesta de la trufa en la provincia, que tendrá lugar en Sariñena y que servirá casi 8.000 tapas entre los asistentes
Imagen: Los hosteleros monegrinos recibieron la trufa en la Cartuja de Las Fuentes. Foto: Javier Blasco Los hosteleros monegrinos recibieron la trufa en la Cartuja de Las Fuentes. Foto: Javier Blasco 03-03-2023 Trufa de Huesca

La capital de Los Monegros se viste de fiesta este próximo domingo día 5 de marzo para acoger por primera vez el gran evento de la trufa en la provincia y que todavía no había recaído en esta comarca, así Trufa-te completa todo el circuito altoaragonés. Hay mucha expectación en la zona porque se espera mucho ambiente, al coincidir además con un evento deportivo en Sariñena. La ubicación escogida es la plaza Estatuto de Aragón, conocida en la localidad como plaza Villanueva, y desde las 12 del mediodía acogerá todas las carpas de cada uno de los siete establecimientos participantes y que tienen previsto servir más 7.600 tapas hasta fin de existencias.

En lo gastronómico, son un total de 7,6 kilos de trufa los que se entregaron hace solo unos días a los  establecimientos situados en la misma localidad de Sariñena, pero también en Almuniente y en San Lorenzo del Flumen (Hotel Sariñena, Restaurante Monegros, Restaurante Boira, Restaurante Bellmor, Restaurante cafetería Carlos, Catering San Lorenzo y Panadería Almuniente). El ingrediente estrella de cada una de las propuestas es la trufa, pero irá acompañada de suculentos platos que ha ideado cada uno de los restauradores y que en su mayoría son tapas aptas para celíacos, a excepción de la tapa de Panadería Almuniente y de la de Catering San Lorenzo, que sin embargo preparará 200 unidades aptas para su consumo.

Los precios vuelven a ser populares, siendo 3,5 euros que incluyen la degustación de dos tapas a base de trufa y una bebida, que puede ser un vino de Origen Somontano, de una de las doce bodegas participantes, también la opción de una cerveza Ambar o agua Veri.  

Además de la cocinada, habrá 5 kilos más de trufa fresca para exposición y venta proporcionada por la Asociación de Recolectores y Cultivadores de la Trufa en Aragón. Hay actividades paralelas que completan la oferta de ese día, como la charla técnica y divulgativa para todos los públicos, “Qué es la trufa, sus aromas y cómo utilizarla en la cocina”, que será impartida por la investigadora del CITA, Eva Tejedor Calvo y por el profesor de la Escuela de Hostelería de Huesca San Lorenzo, Carlos Lardiés Fustero, a partir de las 10.30 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de Sariñena. Además, la mañana gastronómica estará amenizada en la Plaza Estatuto de Aragón por el dj local Tella.

Participan y colaboran en esta edición de Trufa-te, que echó a andar en 2008 por parte de Diputación Provincial de Huesca, el Ayuntamiento de Sariñena y Monegros Empresarial. Todos los detalles se pueden encontrar en la web www.dphuesca.es/trufa-te.