Buscador de noticias

Formulario
Una gran muestra compuesta de memorias familiares e historias universales cierra el calendario expositivo de la DPH
Imagen: Una gran muestra compuesta de memorias familiares e historias... 29-11-2013
Las obras de artistas de proyección nacional e internacional se combinan en esta exposición con fondos históricos que en su mayoría se presentan al público por primera vez.

Para cerrar este año el calendario expositivo, la Diputación Provincial de Huesca propone hasta finales del mes de febrero una gran muestra fotográfica, capaz de reunir en un mismo espacio el arte contemporáneo de hoy y varias colecciones históricas, cuyas imágenes más antiguas datan del siglo XIX. Como si de un gran álbum se tratara, la sala de exposiciones de la DPH contiene memorias familiares e historias universales, Otras narrativas domésticas, muchas de las cuales se hacen públicas por primera vez.

La selección de obras se nutre de artistas contemporáneos de proyección internacional como Richard Billingham, Trish Morrissey, Ana Casas Broda, Paco Gómez y Matías Costa, así como del resultado de dos proyectos de investigación de los artistas locales Ramón Día y Virginia Espa. La parcela histórica de la exposición procede de los fondos de la Fototeca de la DPH, en concreto de las colecciones de Amado Millaruelo, Feliciano Llanas, Julio Escartín, la familia Pérez-Fajardo y Feliciano Llanas, además de los álbumes familiares de Saúl Gazo, Vicente Cajal, José Oltra, Alberto Boned, Mario Heras, Leoncio Escartín y Pedro Lafuente.

Las exposiciones y actividades que se convocan en torno a la fotografía son, en palabras de Elisa Sanjuán, responsable de Cultura de la DPH, “fruto de décadas de trabajo e inversión pública en ese campo” y, en este sentido, “basta decir que en próximas fechas vamos a alcanzar los 25 años de la Fototeca Provincial”. Así, se ha referido a algunos de los proyectos que contiene la exposición como “ejemplos magníficos de que trabajar en la conservación del patrimonio tiene luego una proyección positiva en las obras de futuros investigadores y artistas”. La muestra forma parte del Programa de la Imagen de la Diputación, Visiona, un proyecto mucho más amplio que en estas fechas también tiene en marcha, entre otras acciones, un ciclo de cine y video.

Para Pedro Vicente, director del programa Visiona y comisario de esta exposición, todos los trabajos que se presentan tienen algo en común, que es la investigación. Afirma que “nos hemos querido centrar en los diferentes usos que se dan a las fotografías familiares”, así como “en el concepto de archivo de momentos felices, y otros no tanto” y en “la dicotomía entre la esfera pública y la privada”.

Audios

documentos_DPH_ElisaSanjuan_ExposicionOtrasNarrativas_ce2a85c2.mp3
documentos_DPH_PedroVicente_ExposicionOtrasNarrativas_fad79452.mp3
documentos_DPH_MatiasCosta_ExposicionOtrasNarrativas_6f89b2d0.mp3
documentos_DPH_PacoGomez_ExposicionOtrasNarrativas_3ed3a91b.mp3
documentos_DPH_RamonDia_ExposicionOtrasNarrativas_9c11e10c.mp3