El servicio de Teleasistencia funciona a través de un sistema tecnológico dotado de un equipamiento de comunicaciones e informática ubicado en un centro de atención y en el propio domicilio del usuario. Se trata de un servicio telemático donde la comunicación con el usuario es principalmente a través de línea telefónica, donde cualquier eventualidad o problema, pueda ser solucionado por parte de nuestro personal.
Los usuarios pueden ponerse en contacto con la Central pulsando el "botón rojo" del que está dotado el terminal. Así mismo, y siendo el modo más habitual, los/as usuarios suelen comunicarse con la Central pulsando la unidad de control remoto (UCR) que pueden llevar puesto en formato de collar o pulsera. De esta manera, se comunican con la central desde cualquier punto de su domicilio a través de una conversación verbal "manos libres", sin necesidad de desplazarse del lugar donde se encuentren en el momento que necesiten de nuestra atención.
Descripción | Número |
---|---|
Nº personas usuarias atendidas en el servicio | 1.457 |
Nº personas usuarias activas a 31/12/2018 | 1.219 |
Nº terminales instalados | 1.404 |
Nº terminales en activo a 31/12/2018 | 1.183 |
Nº personas usuarias dadas de baja | 247 |
Nº terminales dados de baja | 221 |
Total de llamadas emitidas desde la Central | 64.136 |
Nº de alarmas atendidas | 19.268 |
Nº alarmas realizadas por personas usuarias de Teleasistencia fija (NEO y GSM) | 18.872 |
Nº alarmas realizadas por personas usuarias de Teleasistencia móvil | 396 |
Nº agendas realizadas | 40.524 |
Promedio de llamadas realizadas en agendas por persona usuaria/mes | 28 |
Nº de personas usuarias que se acogen al servicio de custodia de llaves a 31/12/2018 | 33 |