¿Sabías que…
La Cartuja Nuestra Señora de las Fuentes es un monasterio, propiedad de la Diputación de Huesca, que está ubicada en el término municipal de Sariñena, en una finca de 58.340 metros cuadrados, de los cuales más de 15.400 son construidos.
Los cartujanos de La Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes fue la primera fundación de monjes cartujanos realizada por los condes de Sástago allá por el 1507. Fue en el siglo XVIII cuando se levantó un nuevo monasterio, que es La Cartuja tal como la conocemos ahora. Debido a su antigüedad es uno de los elementos más importantes de la arquitectura de la Ilustración del siglo XVIII en Aragón. Pero su importancia no sólo radica en su antigüedad sino también en las pinturas murales realizadas por fray Manuel Bayeu, que decoran más de 2.000 metros cuadrados en su interior. Esto hace que por extensión se trate de uno de los conjuntos pictóricos más importante de todo Aragón.
Fray Manuel Bayeu ingresó en La Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes como novicio alrededor de 1760 y vivió allí toda su vida. El que fuera hermano del pintor de cámara del rey, Francisco Bayeu, y también cuñado de Francisco de Goya, pintó durante casi toda su vida en las paredes, techos, bóvedas y capillas del complejo.
Tras la desamortización de Mendizábal, La Cartuja pasó mediante venta a manos privadas. Primero tuvo su propiedad la familia Romeo Martínez de Bengoa, posteriormente el Banco Hipotecario de España, quien en 1896 vendió la propiedad a Mariano Bastaras Cavero, cuya familia ha tenido desde entonces la propiedad. En el año 2002 el Gobierno de Aragón otorgó la distinción de Bien de Interés Cultural.
Debido al avanzado estado de deterioro que presentaba, la familia Bastaras propuso al Gobierno de Aragón su adquisición, pero ante el desinterés manifiesto del gobierno autonómico, los herederos se dirigieron a la Diputación de Huesca. Desde el día 2 de junio de 2015, el monasterio de La Cartuja de Nuestra Señora de Las Fuentes es propiedad de la Diputación Provincial de Huesca.
Desde noviembre de 2015, están en marcha las obras de rehabilitación del monasterio que, en sus primeras fases consisten, principalmente, en la consolidación de las cubiertas y la mejora del chapitel de la torre del campanario, así como la limpieza del entorno y la traída de agua y electricidad.
>> Toda la información de la Cartuja de las Fuentes