Buscador de noticias

Formulario
Avanzan a buen ritmo las obras para acoger el grado completo de Medicina en Huesca
Imagen: Visita de las obras de Medicina Visita de las obras de Medicina 09-10-2025 La Diputación Obras públicas

Tras nueve meses de trabajo avanzan las obras de rehabilitación del ala occidental del edificio de la antigua Residencia de Niños, propiedad de la Diputación Provincial de Huesca y que será la futura sede de los estudios completos de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Este jueves se ha llevado a cabo un acto institucional de visita a las obras encabezado por el presidente de la institución provincial, Isaac Claver, y la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez.

La intervención, que supera los 7 millones de euros, alcanza casi el 40% de ejecución del presupuesto de adjudicación y cumplirá el plazo previsto de finalización para marzo de 2026, según señalan los técnicos. A partir de ese momento comenzará el equipamiento del edificio para las futuras aulas.

En la visita han estado acompañados por la rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea , la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, y el subdelegado del Gobierno en Huesca, José Carlos Campo, entre otras autoridades que, junto a los medios de comunicación, han podido comprobar in situ los avances.

“Podemos afirmar que se trata de la obra de mayor inversión que ha realizado la Diputación Provincial de Huesca, no solo por cuantía sino por el impacto social y educativo que va a tener en nuestro territorio” según ha definido el presidente Claver. “Donde antes había un edificio en desuso, hoy avanza una obra que marcará un antes y un después para la provincia de Huesca” ha concluido. La consejera por su parte, ha valorado que “para nosotros es fundamental esa implantación del grado completo de Medicina, porque es una reivindicación de la ciudad de Huesca y así, los estudiantes que comenzaron en el año 2024 serán los primeros que concluyan aquí sus estudios”.

Esta rehabilitación se financia con 3 millones de fondos europeos del Pirep que completan la Diputación Provincial de Huesca y la Universidad de Zaragoza a través del Gobierno de Aragón. El edificio de tres plantas mantiene su estética y su apariencia exterior, sin embargo, su interior albergará unas aulas y espacio para profesorado completamente “renovado, moderno y cómodo”. Esta actuación, impulsada por la institución provincial, consolidará a la capital altoaragonesa como referente universitario y sanitario, y forma parte de su compromiso por generar oportunidades y fortalecer los servicios públicos en el territorio.

Audios

Isaac Claver sobre el estado de ejecución de las obras.mp3
Claudia Pérez habla del compromiso del Gobierno de Aragón.mp3