Espacio Vicente Baldellou - Alquézar
Bajo la imponente colegiata y castillo de Alquézar (s. IX) y al amparo de los abrigos rupestres que el desaparecido Vicente Baldellou descubrió hace medio siglo, se abre este espacio plaza dedicado al arqueólogo barcelonés, concebido como una de las puertas de acceso al Parque Cultural del Río Vero.
Su estratégica situación junto al barranco de la Fuente, a la ruta de las pasarelas y a una cueva natural formada por el desplome de la roca, lo convierte en el punto ideal para descubrir las pinturas rupestres de los artes levantinos que alberga este territorio de la sierra de Guara.
El espacio está equipado con cinco tótems que nos guiarán por los secretos del patrimonio prehistórico de Guara, el Somontano y la figura y legado de Vicente Baldellou, barcelonés de nacimiento, pero altoaragonés de corazón, apasionado y entusiasta arqueólogo del Parque Cultural del Río Vero, desde donde promocionó multitud de actividades e investigaciones en torno al arte rupestre. Baldellou fue director del Museo Provincial de Huesca y descubridor, en los 70 y 80, de los hallazgos de las cuevas y abrigos de arte rupestre, declarados por la UNESCO Patrimonio Mundial, que hoy visitan miles de personas cada año.
Información sobre el concierto de Idoipe y María Rodés >>