Carrasca de Larredán. El Pueyo de Santa Cruz
El Pueyo tuvo siempre una floreciente comunidad musulmana, conservando, a partir del s. XIV el topónimo de Pueyo de Moros. Este viene del latín “Podium” equivalente a altura. A partir de 1.873, por iniciativa del religioso P. Gabi, se cambió el nombre por el de Pueyo de Santa Cruz. Fue una de las localidades que formaron parte de la encomienda Templaria de Monzón.
A menos de dos kilómetros de El Pueyo de Santa Cruz se ubica el Cerro de Larredán. Desde Binaced se toma dirección a Monzon y pasada la primera rotonda, el primer camino a mano izquierda llamado “Camino de Pueyo de Santa Cruz”. Allí, en la cabecera de un pequeño barranco que desemboca en el Cinca se encuentra el cerro cubierto de carrascas, entre el que destaca una encina centenaria de grandiosas proporciones.
Según estudios particulares, la circunferencia del árbol multitronco es de 5,20 metros y su tamaño abarca en torno a 12 metros. El árbol puede tener, estiman, más de 500 años y estaría en trámites para su catalogación dentro del Catálogo de Árboles Monumentales de Aragón.
Información sobre el concierto de GlassDuo>>