Más de 20 actividades organizadas desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Sabiñánigo y la Biblioteca Municipal Rosa Regàs, en la Campaña de Promoción de la Lectura que se desarrollará desde este jueves hasta el 30 de abril.
En palabras de la alcaldesa y concejala de Cultura, Berta Fernández: este año bajo el título “SentirEs”, los protagonistas son los sentimientos. Veníamos observando después de la pandemia ciertos comportamientos y actitudes en la gente que creemos se pueden abordar también desde el punto de vista literario en ese intento de ayudar y colaborar tanto en la solución de algunos de esos problemas como en la posibilidad de ahondar en todos ellos a través de la literatura.
Las actividades comienzan este jueves a las siete de la tarde en el Molino Periel con la mesa redonda Inteligencia y gestión emocional. Terapias y remedios literarios, moderada por Soraya Herráez promotora de lectura y creatividad, con la participación de profesionales de la psicología, pedagogía y salud mental.
La Biblioteca Municipal, el Auditorio La Colina, la Casa de la Cultura, la sala municipal de arte o las propias calles de Sabiñánigo, son espacios donde estos días se van a desarrollar actividades además de en los institutos o colegios.
Este viernes en el Auditorio La Colina acogerá la obra de teatro Trapito viajero, un espectáculo familiar, que llega de la mano del grupo La Gotera de Lazotea, un montaje de canciones, diálogos y música en directo. El 11 de abril, en este mismo espacio, habrá cine club con la película Un paso adelante; el 14, la disciplina a abordar será la danza con la compañía de Mar Gómez que mostrará su trabajo Siempreviva, y el día 21 habrá teatro con la compañía Corral de García y su la obra La casa por el tejado.
En el Molino Periel, para el día 13 de abril se ha programado la charla para padres y madres Adolescentes. Ellos tampoco se entienden, dirigida por Marisa Felipe, autora del libro Adolescentes. Técnicas de liderazgo parental.
En la Casa de la Cultura, el próximo lunes se proyectará la película familiar Insite Out (Del Revés). En la biblioteca, el día 8 habrá cuentacuentos con Soraya HG, y el 19 se celebrará el encuentro poético La voz de Antonio. Es una presentación a título póstumo del poemario de Antonio Pérez Morte Libre de nada, atado a la palabra, con la presencia de la escritora Estela Puyuelo.
Además, en esta biblioteca durante todo el mes, hay visitas guiadas para grupos y una exposición de libros de novedades infantiles, juveniles y para adultos.
En la Sala Municipal de Arte, el día 12 se abrirá con una visita guiada la exposición De la razón a la emoción, con fondos del Museo de Dibujo de Larrés (Muddi) dirigida por su director Alfredo Gavín, se podrá visitar hasta el 29 de abril.
Y en las farolas de las calles de Sabiñánigo se colgarán textos de distintos autores ligados al mundo de las emociones, una muestra urbana que lleva por título Palabras que cuidan.
En los institutos se realizarán talleres de biblioterapia, y en los centros de educación primaria sobre el acoso escolar.
También en el marco de esta Campaña se organiza la Feria de San Jorge los días 22, 23 y 24, que se montará en la plaza de España con puestos de flores, libreros y artesanos, y actuaciones de la Banda de Música Chicotén y de Fabirol Esencia, y espectáculos infantiles con Titiriteros de Binéfar y Habana Teatro.