Iglesia de Santa María La Mayor

Es una construcción románica tardía que posiblemente date de la segunda mitad del siglo XII, después de que Alfonso II concediera a la villa el fuero de Zaragoza para poblarla.

Es una construcción de transición románico-gótica, de la escuela de Poitou, cuya fábrica se vio modificada y enriquecida a lo largo de las siguientes centurias.

Su fábrica original sufrió modificaciones en época gótica (torre y cimborrio), renacentista (portada) y barroca (capillas laterales), aunque en esencia conserva su aspecto primitivo.

Ha sido objeto de varias campañas de restauración: 1992, 1995 y 2007-2009.