El origen de La Vispesa, un yacimiento íbero-romano, se sitúa en torno a la cultura ibérica ilergete, centrados en esta zona. El yacimiento conserva restos del siglo III a. C. y estaría habitado hasta el siglo II d.C.
Es una zona bien comunicada, allí radica su importancia, ya que por aquí pasa muy cercana la vía romana que unía llerda-Osca (Lérida-Huesca).
Allí se encuentran restos de casas íberas de mediados del s.III a. C. Se encontró una cisterna para almacenar agua, restos de mosaicos romanos y la Estela de la Vispesa que es un monumento conmemorativo, de época íbera (350-50 a. C.), de arenisca, el cual narra algún episodio bélico.