Digitalización. Emprendimiento. Innovación

Subvenciones “Programa JOVEM” para fomentar la contratación de personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en el marco del Programa FSE+ Aragón 2021-2027.

Departamento de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón.  Instituto Aragonés de Empleo.

Este programa busca favorecer la empleabilidad, la mejora de las competencias profesionales y la adquisición de experiencia laboral de personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil a través de su participación en proyectos de interés general y social promovidos por entidades locales, organismos, corporaciones y empresas públicas, universidades y entidades sin ánimo de lucro en el ámbito de colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo, que se ejecuten o presten en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Plazo de presentación: hasta el 31 de mayo de 2025

Web información y tramitación Gobierno de Aragón

Convocatoria Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas

Bases reguladoras

Anuncio convocatoria

Convocatoria

Subvenciones con destino a los Ayuntamientos con Cuerpo de Policía Local de Aragón en materia de violencia de género para el año 2025

Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón.

Objeto
Subvenciones con destino a los Ayuntamientos con Cuerpo de Policía Local de Aragón en materia
de violencia de género siendo subvencionables las siguientes actuaciones:
a) Gastos de formación de las personas integrantes de los Cuerpos de policía locales en materia de violencia, que sean destinatarios de dicha formación.
b) Gastos corrientes de funcionamiento y mantenimiento de la sede de la policía local y que puedan asociarse directamente a la actividad subvencionada, discriminando el gasto ordinario que ya se produce de manera habitual.
c) Gastos referidos a aquellos conceptos, complementos e indemnizaciones de personal que la entidad local haya así establecido en sus respectivos capítulos presupuestarios, referidos a la plantilla y asociados a las guardias o atención concreta que se lleven a cabo.
d) Gastos corrientes de material de oficina necesario para llevar a cabo la actuación subvencionada.
e) Gastos derivados de la formación, talleres, charlas o cualquier otra actividad equivalente en la cual las/los miembros de las plantillas hayan participado en esta ocasión como formadores o ponentes, siempre que las mismas hayan sido realizadas en beneficio de la población referida al municipio.
f) Cualesquiera otros gastos que guarden relación con las actividades, fines y objetivos que tienen encomendados y que mantengan su naturaleza de gasto corriente.

Beneficiarios

Ayuntamientos de Aragón que cuenten con Policía Local.

Plazo de presentación: hasta el 25 de mayo de 2025.

Web tramitación Gobierno de Aragón

Subvenciones a comarcas para talleres TIC - Convocatoria 2025

Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública.

Objeto

Se considerarán actuaciones subvencionables, conforme al artículo 66.1.d) de la Orden IIU/777/2016, de 20 de julio, la celebración, por parte de las beneficiarias previstas en el apartado tercero, de jornadas formativas cuyo objetivo sea la difusión y promoción de las tecnologías de la información y las comunicaciones, con las características siguientes:

a) Jornadas formativas consistentes en talleres de iniciación en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), con una duración comprendida entre cinco y seis horas, dirigidas a personas mayores o poco familiarizadas con el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

b) Los talleres serán los que se indican a continuación:
1. Aplicaciones móviles para desplazamientos, GPS y transportes públicos.
2. Banca en línea y pagos electrónicos.
3. Búsqueda y suscripción contenidos audiovisuales.
4. Chats y mensajería instantánea.
5. Cómo comunicarse con correo electrónico.
6. Compras por Internet.
7. DNI, certificado digital y administración electrónica. 

8. Fotografía digital avanzada.
9. Fotografía digital básica.
10. Herramientas de ayuda para aprender idiomas.
11. Herramientas para viajes y ocio.
12. Internet en entorno familiar. Formando navegantes.
13. Llamadas y videollamadas.
14. Plataformas de contenidos audiovisuales : TikTok, Twitch y YouTube.
15. Redes Sociales - Facebook.
16. Redes Sociales - Twitter.
17. Redes sociales de fotos y videos - Instagram.
18. Seguridad en Internet.
19. Servicios de salud en línea: web Salud Informa.
20. Uso de móviles.
21. Uso de tabletas.
22. Usos y posibilidades de los blogs.
23. Pulseras de actividad y otros dispositivos para una vida más saludable.
24. Asistentes de voz inteligentes.
25. MIA: Tu espacio único de relación digital con el Gobierno de Aragón.
26. Trámites electrónicos con la Administración.

Se utilizará como material para el alumnado los manuales disponibles en la página
https://www.aragon.es/-/talleres-tic-manuales, que han sido generados por la
Dirección General de Administración Electrónica y Aplicaciones Corporativas.
Dichos manuales se facilitarán a los alumnos en formato papel.

c) Se organizarán en centros públicos o de uso público, en localidades aragonesas
con menos de 2.000 habitantes, que no correspondan a los términos municipales
de las capitales de provincia. Dichos centros deberán disponer, en su caso, del
equipamiento informático adecuado para poder realizar las jornadas.

d) Los talleres serán impartidos por profesionales con los conocimientos y
cualidades técnicas y pedagógicas adecuadas, con domicilio habitual y/o actividad
laboral en la comarca aragonesa solicitante o en sus comarcas limítrofes.

e) El número mínimo de asistentes a cada taller deberá ser de seis personas.

f) Se celebrarán preferentemente varios talleres diferentes por localidad de forma
que constituyan un ciclo, fomentando la participación del mismo alumnado en el
máximo posible de talleres, con el fin de facilitar la formación de comunidades de
usuarios o usuarias digitales.

Plazo presentación: hasta el 29 de mayo de 2025

Web Gobierno Aragón
 

Programa Impulso del Ecosistema Emprendedor Innovador

Ministerio de Industria y Turismo.   Fundación Escuela de Organización Industrial.

El Programa Impulso del Ecosistema Emprendedor Innovador pretende financiar acciones y eventos de apoyo a emprendedores y, principalmente, a empresas emergentes (startups), con el fin de promover sus actividades, tanto a nivel nacional como fuera de nuestras fronteras.

Beneficiarios

Estas ayudas van dirigidas a entidades públicas o privadas (agencias de desarrollo local, confederaciones de empresarios, empresas de organización de eventos, operadores, consorcios, asociaciones y/o agrupaciones de startups, etc.) que pretendan organizar eventos de emprendimiento innovador tales como exhibiciones, ferias, congresos u otro tipo de evento relacionado con las actividades a promover en esta convocatoria. 

Un 80% de los destinatarios de estos eventos serán empresas emergentes (startups), personas emprendedoras, personas que estén valorando iniciar un proyecto emprendedor, inversores u otros actores del ecosistema emprendedor (asociaciones, administración, entidades financieras y otros actores implicados en la dinamización del ecosistema emprendedor). 

Para obtener estas ayudas, la entidad solicitante debe tener al menos dos años de experiencia en la organización de eventos o en apoyo, asistencia o ayuda a startups, personas emprendedoras o personas que estén valorando iniciar un proyecto emprendedor, o la dinamización del ecosistema empresarial

Financiación

Estas ayudas se concederán mediante concurrencia competitiva y se consideran ayudas de minimis, pudiendo llegar el importe de la subvención hasta un máximo de 100.000€.

Observaciones

Se podrán presentar un máximo de dos solicitudes de subvención.  Se podrá subcontratar hasta un 75% del importe total de la subvención.  Los costes subvencionables son los principales gastos directos de la organización de un evento en el marco de esta convocatoria.
 

Plazo de presentación:  hasta el 06/06/2025 a las 23.59h.

EOI web tramitación