
El Proyecto de transformación digital y modernización de la administración local se encuadra en el Componente 11, Inversión 3 del PRTR, a través del cumplimiento de los hitos 167 y 169 y del objetivo 168 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), al amparo de la Orden TER/836/2022, de 29 de agosto, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2022.
Importe de la subvención concedida: 1.553.945,59 €
Línea 1: Administración orientada al ciudadano
El Proyecto comprende la digitalización de los procedimientos de recaudación tributaria de los municipios de la provincia de Huesca (Actuación 1), y el desarrollo de portales informativos y de sus correspondientes aplicaciones móviles para las Entidades Locales de la provincia de Huesca (Actuación 2). La finalidad primordial es acercar los servicios públicos municipales al ciudadano y potenciar y fomentar su accesibilidad.
Actuación 1. Digitalización de los procedimientos de recaudación tributaria de los municipios de la provincia de Huesca.
La implantación de una Oficina Virtual Tributaria en los municipios de la provincia de Huesca, gestionada a través de una plataforma que permite la gestión de los procedimientos municipales de recaudación de tributos, ha supuesto un importante avance en la digitalización de dichos procedimientos, y en definitiva, una importante mejora de estos servicios que tienen a los ciudadanos como destinatarios últimos.
Mediante la digitalización de los procedimientos municipales de recaudación de tributos se ha logrado:
- La adhesión de más de 190 municipios a la Oficina Virtual Tributaria.
- La atención tributaria a más de 15.000 contribuyente a través de la Oficina Virtual Tributaria.
- La tramitación y gestión de más de 60.000 notificaciones electrónicas de naturaleza tributaria al año.
- La gestión de más de 100.000.000 € a través de la Oficina Virtual Tributaria.
Actuación 2. Desarrollo de portales informativos de administración digital y de sus correspondientes aplicaciones móviles para las Entidades Locales de la provincia de Huesca
Comprende a su vez 8 sub-actuaciones, en concreto el desarrollo y puesta en marcha de 150 portales informativos y sus correspondientes aplicaciones móviles con el nuevo programa de edición y gestión de contenidos, que permite integrar accesos al portal de transparencia de la correspondiente entidad, y sus posibles entidades dependientes, a la sede electrónica de la entidad y sus posibles entidades dependientes, y al Perfil del Contratante de la entidad o los órganos de contratación de la entidad, entre otros. De esta forma se han renovado todos los portales municipales que fueron desarrollados con PL+ y sus respectivas aplicaciones móviles, lo que ha supuesto más de 1.500 descargas de apps de información municipal.
Línea 4. Infraestructuras digitales.
El Proyecto, con sus ocho actuaciones, impulsa la transformación digital de las Entidades Locales de la provincia de Huesca, poniendo especial atención en la modernización y optimización de sus infraestructuras tecnológicas, la digitalización de sus procesos internos, la incorporación de nuevas tecnologías y la promoción del teletrabajo.
Actuación 1. Implementación de infraestructuras de conectividad Wi-Fi con cortafuegos como solución de seguridad.
Contribuye a la modernización y mejora de la conectividad digital en las Entidades Locales de la provincia de Huesca mediante el suministro, configuración e instalación de equipos cortafuegos (firewalls).
Se ha logrado dotar a 211 ayuntamientos de la provincia de sistemas WiFi y equipos cortafuegos, sustituyendo las antiguas conexiones VPN y reforzando así la seguridad, fiabilidad y calidad de los servicios digitales que ofrecen dichas entidades.
Actuación 2. Consiste en el suministro de ordenadores con tecnología actual a empleados municipales y comprende dos subactuaciones:
• Subactuación 2.1. Dotación de ordenadores portátiles con tecnología actual a los Secretarios de Ayuntamiento para habilitar su trabajo en movilidad y no presencial.
Gracias a esta actuación, se han distribuido 117 equipos portátiles entre 64 ayuntamientos y 53 agrupaciones secretariales de la provincia de Huesca, los cuales han sido actualizados y configurados conforme a criterios de eficiencia, seguridad y rendimiento, con el fin de facilitar un desarrollo óptimo de las tareas administrativas y garantizar la protección de la información gestionada.
• Subactuación 2.2 Dotación de ordenadores con tecnología actual a determinados Ayuntamientos para sustituir equipamiento obsoleto.
Mediante esta actuación se ha hecho entrega de un total de 73 ordenadores personales entre 41 ayuntamientos que han sustituido a los dispositivos obsoletos, de elevado consumo energético y no actualizables.
Actuación 3: Infraestructura (Emma) de conectividad para implementar soluciones de seguridad en la red.
A través de esta iniciativa se han instalado 6 módulos en el ayuntamiento de Jaca, 2 en el ayuntamiento de Sabiñánigo y 5 en el ayuntamiento de Barbastro, que alertan ante conexiones no autorizadas en sus redes de área local vía Ethernet o WiFi, y ayudan a configurar la infraestructura de red de manera segura conforme a los requerimientos del Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
Actuación 4. Despliegue de tecnología e infraestructura cloud para su utilización para la realización de copias de seguridad en línea.
Con la presente medida se ha procedido a la adquisición y puesta en uso de un sistema de software y servicio en la nube destinado a la gestión de copias de seguridad, con una capacidad de almacenamiento de hasta 50 TB en un Centro de Procesamiento de Datos (CPD) ubicado en territorio español y certificado conforme al Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en nivel alto.
Esta medida ha permitido reducir la dependencia del empleo de dispositivos externos para el almacenamiento de copias de seguridad, evitando tanto la inversión en equipos de ampliación de memoria como la adquisición de recursos digitales adicionales. Asimismo, la disponibilidad de copias en la nube garantiza un acceso seguro y ágil desde distintos emplazamientos, contribuyendo a reforzar la continuidad operativa y la prestación ininterrumpida de los servicios municipales.
Actuación 5. Provisión de dispositivos SAI para la modernización de los recursos en las Entidades Locales.
A través de la presente iniciativa se ha hecho entrega de un total de 211 unidades de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), con el fin de garantizar la protección de los equipos informáticos de los ayuntamientos frente a posibles interrupciones en el suministro eléctrico y evitar las incidencias derivadas de dichas interrupciones, tales como la pérdida de información o la interrupción de los procedimientos administrativos en curso.
Actuación 6. Puesta en marcha del módulo Emma VAR para y mejorar la seguridad y la accesibilidad a los puestos de trabajo remotos.
Mediante la instalación del módulo VAR de EMMA en el CPD de la Diputación y a través de las VPN que tiene la Diputación con todos los ayuntamientos se ha conseguido que el personal de los ayuntamientos pueda acceder a sus equipos de forma segura. Esto afecta a los más de 2.000 equipos informáticos que están en las sedes de los 211 ayuntamientos.
Actuación 7. Implantación de soluciones de conectividad de telegestión para habilitar el trabajo no presencial.
En el marco de la presente intervención se ha procedido a la adquisición de 2.116 licencias destinadas a la implantación de sistemas de gestión remota de los equipos informáticos de las Entidades Locales de la provincia de Huesca, con el fin de facilitar el acceso remoto a los equipos locales, posibilitar intervenciones técnicas a distancia por personal especializado cuando sea necesario, y optimizar la prestación del soporte remoto a los usuarios, así como la asistencia en la configuración de los equipos.
Actuación 8. Renovación de la infraestructura CPD existente.
Se ha instalado en el CPD de la Diputación una librería de discos QNAP para montaje en rack con 272 TB instalados en 17 discos duros, ampliable añadiendo bandejas de discos, doble conexión Ethernet de 10Gb, doble fuente de alimentación, 5 años de garantía, NAS y SAN iSCSI, capacidad de virtualización de máquinas integrada y compatible con discos y cache SSD.