Colección Museo de Urueña
Museo Diocesano de Jaca.
Inauguración 31 de julio, 19:30 horas
Johann Sebastian Bach (1685-1750) tuvo una relación profunda con los instrumentos de teclado de su época, como son el clavecín, el clavicordio y el órgano. Fue un intérprete excepcional y un compositor que elevó estas herramientas sonoras a nuevas alturas artísticas.
Obras como ‘El clave bien temperado’ son fundamentales en la literatura para teclado, explorando la afinación temperada y desarrollando todas las tonalidades con maestría. En el órgano, su dominio se refleja en complejas fugas y preludios que muestran un control asombroso del contrapunto, aunque también escribió piezas pedagógicas, como las ‘Invenciones’, para formar nuevos músicos en técnica y creatividad.
Además, Bach aprovechó las innovaciones en la construcción de instrumentos, como el fortepiano emergente en aquella época, y su obra sigue siendo central para todos los instrumentos de tecla. En esta exposición veremos desde los antecedentes de los teclados, desarrollados por personalidades como Leonardo da Vinci, hasta los sintetizadores clásicos del siglo XX y su evolución en nuestros días.