Convocatoria de proyectos del Área Funcional Centro - Interreg POCTEFA

AECT Pirineos - Pyrénées

Convocatoria de proyectos del Área Funcional Centro

Esta convocatoria tiene como objetivo promover y cofinanciar proyectos estructurantes de
cooperación transfronteriza que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía del Área Funcional Centro (AFC) y que tengan un impacto significativo en los territorios involucrados.

Proyectos que potencien la movilidad transfronteriza en sentido amplio, a nivel de transporte, de turismo y de desarrollo socio económico para promover el potencial de desarrollo turístico, económico y local del espacio transfronterizo.

Área Funcional Centro o AFC es la zona transfronteriza del Pirineo Central que incluye la provincia de Huesca, la comarca de las Cinco Villas y la Comarca Zaragoza Central en la parte española; el Béarn en el Departamento de Pirineos-Atlánticos, el Departamento de Altos Pirineos y el Pays de Comminges-Pyrénées en el departamento de Alto Garona, en la parte francesa.

Las candidaturas de proyectos deberán ser presentadas por un partenariado de entidades2
jurídicas formado por promotoras públicas y/o privadas, tal y como establece el Programa para cada prioridad. El partenariado deberá estar formado por al menos dos entidades de diferentes Estados (España-Francia) o una entidad jurídica transfronteriza ubicados en el territorio del Área Funcional Centro. La entidad jefa de fila podrá ser española o francesa y será responsable del proyecto ante la Autoridad de Gestión. Podrán presentar su candidatura entidades socias que estén ubicadas fuera del área elegible, si bien deberán justificar su participación, tal y como se define en el punto 6.1 de la convocatoria.

 

Ejes estratégicos y Áreas de intervención (A.I.)

Los proyectos deberán incluirse en uno o más Ejes de la Estrategia Territorial Integrada (ETI) del Área Funcional Centro (AFC).

EJE 1. Desarrollo de servicios de movilidad y transporte transfronterizos, seguros y fiables, para favorecer el acceso de la población a los servicios:    

     • A.I. 1.1-Desarrollo y mejora de la oferta de servicios de movilidad y de transporte transfronterizo basados en la intermodalidad (tren, autobús, movilidad blanda, a la demanda y compartido) y adaptados a las necesidades locales.
    
     • A.I. 1.2-Protección de las vías de comunicación transfronterizas frente a riesgos naturales y mejora de la información a la población del estado de dichas vías de comunicación y los medios de transporte.

EJE 2. Consolidación de una oferta turística sostenible en torno a la itinerancia transfronteriza:

     • A.I. 2.1- Desarrollo de soluciones sostenibles de movilidad turística y de gestión de la afluencia, capacidad de carga y de servicio en lugares turísticos de gran afluencia.

     • A.I. 2.2-Mejora del conocimiento de las necesidades y expectativas de los visitantes para la creación y promoción de itinerarios turísticos transfronterizos y de una oferta de productos turísticos integrados “llave en mano”.

   EJE 3. Favorecimiento del desarrollo de una economía local transfronteriza a través de la movilidad.      

       • A.I. 3.1- Desarrollo de herramientas de cooperación, encuentros y jornadas transfronterizas entre profesionales en los sectores clave compartidos a escala del territorio del AFC.

      • A.I. 3.2-Promoción y protección conjunta de los productos gastronómicos y agroalimentarios pirenaicos en los mercados nacionales e internacionales.

Intensidad de la ayuda:  La tasa de cofinanciación FEDER es del 65% del coste total subvencionable de cada entidad socia, salvo en caso de ayudas de Estado.

 Plazo de presentación: desde el 24 de julio hasta el 31 de octubre de 2025 a las 14h00.

Web tramitación

Web informativa AECT Pirineos-Pyrénnées

Subvenciones a entidades locales para la financiación de actuaciones a favor de la integración de las personas de origen extranjero residentes en Aragón para los años 2025 y 2026.

Departamento de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón.

Objeto

Subvenciones para la financiación de proyectos para la integración de personas de origen extranjero.  Se subvencionarán proyectos para promover la integración de las personas de origen extranjero que residen en municipio de la entidad local, a través de:

a)Proyectos que diseñen los itinerarios para apoyar los procesos de integración en la sociedad de acogida, definiendo actuaciones de atención a necesidades específicas de las personas de origen extranjero.

b)Proyectos de gestión de las campañas agrícolas, atendiendo a personas de origen extranjero que se desplazan para trabajar en ellas, en situación de vulnerabilidad.

c)Realización de valoración técnica para la realización de propuestas de informes o informes para que las personas extranjeras puedan aportarlos en sus trámites de extranjería.

Beneficiarios

a)Ayuntamientos con población superior a 15.000 habitantes.

b)Las Comarcas aragonesas.

El periodo de desarrollo de los proyectos podrá abarcar desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026.

Plazo de presentación: 4 de agosto de 2025

Web información y tramitación Gobierno de Aragón

Ayudas para promoción y organización de certámenes feriales en Aragón - Convocatoria 2025

Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.  Consejo Superior de Deportes.

Objeto

Ayudas para el sector ferial, que contempla acciones en los siguientes ámbitos estratégicos:

a) Inversiones en obras o equipamiento de los recintos feriales permanentes que se realicen como inmovilizado material y de mejora de la gestión de los certámenes comerciales mediante la realización de estudios de estrategia sobre la actividad ferial, e imagen corporativa u otras actividades.

b) Actuaciones de promoción y organización de certámenes feriales y jornadas técnicas en el marco de estos certámenes.

Beneficiarios

-Ayuntamientos y otras entidades locales, de municipios aragoneses de menos de 100.000 habitantes.

-Instituciones feriales y otras entidades organizadoras de ferias oficiales, realizadas en municipios aragoneses de menos de 100.000 habitantes.

-Empresas organizadoras de ferias oficiales (solo en el caso de solicitar para la organización y promoción de certámenes feriales)
 

Plazo de presentación: 17 de septiembre de 2025

Web tramitación