Buscador de noticias

Formulario
La magia de Oriente Medio abarrota el Palacio de Congresos de Jaca
Imagen: La magia de Oriente Medio abarrota el Palacio de Congresos de Jaca 10-08-2006
El grupo sirio Ensemble Al-Kindi mostró ayer su virtuosismo y mañana el escenario se traslada a la iglesia del Carmen de Jaca donde actuará Il Trío Galante
La calidad y profesionalidad de los músicos del Ensemble Al-Kindi caló hondo en los espectadores que abarrotaban el Palacio de Congresos de Jaca para contemplar la Liturgia Sufí de la Gran Mezquita de los Omeyas de Damasco en el marco del XV Festival Internacional en el Camino de Santiago.
Las improvisaciones de flauta de caña de Ziyâd Qâdî Amin, considerado el mejor intérprete del instrumento en Siria, o las que ejecutó Julien Jalal Eddine Weiss, francés de nacimiento y auténtico virtuoso de la citara oriental transportaban a Oriente, a los escenarios de El ladrón de Bagdad y a los mercados musulmanes de cualquier parte del mundo.

La voz de Sheik Hamza Chakour inundó el escenario de plegarias y sacralidad creando una atmósfera que aumentaba progresivamente el ritmo instrumental y culminaba con la aparición del "derviche", Hicham al-Khatib, que dejaba por unos instantes el mawlawi (pandero árabe) para presidir el escenario y comenzar a girar durante minutos que resultaban eternos. La falda blanca del derviche llenó la escena en varias ocasiones ante la admiración del público, que ovacionó sus demostraciones conscientes de que sólo un estado de trance o un control anormal del cuerpo permite tantos giros sobre uno mismo.

El festival regresa esta noche a los templos que jalonan el Camino de Santiago, en concreto a la Iglesia del Carmen, de Jaca, que albergará el recital de "Il Trío Galante", que presentará un repertorio barroco de compositores menores del siglo XVIII italiano fundamentalmente. Il Trío Galante está formado por Agostino Cirillo (Flauta), Gaetano Nasillo (violoncello) y Javier Artigas (clave y bajo continuo).

Mañana el festival regresa a la iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós con la actuación de Eduardo Paz, que ofrecerá un programa de música sefardí que ha denominado "Camini". ¿Recuerdan a La Bullonera? Pues bien, aquí tenemos a una de sus voces. Vuelve Eduardo Paz al festival del Camino de Santiago acompañado por un grupo de cámara (violín, clarinete, acordeón, cello y percusión) y con un repertorio en el que todas las canciones son tradicionales sefardíes y Eduardo las canta creando un clímax que transporta a otra época... a otro siglo. Algunas de estas canciones seguro que les sonarán. ¿Donde he oído yo esto antes? se preguntarán. La formación que actuará mañana en Santa Cruz de la Serós es Eduardo Paz (voz), Beatriz Fanlo (violín), Juan Luis Royo (clarinete), Xabi Iridoy (acordeón) y Laura Lafuente (violoncello).