El presente Plan de Medidas Antifraude para la gestión de los Fondos Next Generation U.E. toma como modelo el aprobado por el Gobierno de Aragón en su sesión del 22 de diciembre de 2021, y de acuerdo con la recomendación emitida por el Servicio Nacional de Coordinación Antifraude (Intervención General del Estado) en su Guía para implementar la aplicación de las obligaciones impuestas por la Orden HFP/1030/2021 del Ministerio de Hacienda y Función Publica. Esta Diputación Provincial de Huesca procede a adaptar el articulado del Plan Antifraude aprobado por el Gobierno de Aragón a la organización y competencias propias de esta Diputación Provincial de Huesca y a la normativa que le es de aplicación, manteniendo la misma estructura y articulado que el referido Plan. Se acoge también la recomendación de homogeneidad y coherencia con los similares planes aprobados por otras Administraciones Públicas.
El Plan de Medidas Antifraude para la Diputación Provincial de Huesca fue aprobado por Decreto de la Presidencia 3837 de 30 de noviembre de 2022 y contiene la siguiente información:
- Texto articulado del Plan de Medidas Antifraude, que contiene la Declaración institucional de lucha contra el fraude.
- Herramientas para la autoevaluación del riesgo de fraude.
- Código ético para empleado/as público/as y cargos electos.
- Declaración de Ausencia de Conflictos de interés.
- Procedimientos para tratar las denuncias de fraude y conflictos de intereses.
- Sistema de indicadores para la detección del fraude.
- Página web y “buzón de denuncias” para cualquier interesado.
- Propuesta de composición y funciones de un Comité Antifraude.
Puede descargar en este enlace el texto completo del Plan Antifraude (pdf).
CANAL DE DENUNCIAS DEL MECANISMO PARA LA RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA: Cómo comunicar información sobre fraudes o irregularidades que afectan a fondos europeos.
El Servicio Nacional de Coordinación Antifraude, integrado en la Intervención General de la Administración del Estado y con competencias de coordinación general a nivel nacional respecto la protección de intereses financieros de la UE, se ha configurado en el Plan como parte esencial del modelo en la coordinación de las actuaciones antifraude. Una herramienta fundamental para estas actuaciones es el Canal de denuncias del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia, mantenido por dicho Servicio, que es el encargado de tramitar y dar curso a las comunicaciones recibidas.
Si desea poner en conocimiento del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude hechos que puedan ser constitutivos de fraude o irregularidad en relación con proyectos u operaciones financiados con cargo a fondos procedentes de la Unión Europea, puede utilizar el canal habilitado al efecto por el citado Servicio.
Más información: