La Diputación de Huesca y los Ayuntamientos de Barbastro, Monzón, Castejón del Puente y Binéfar han diseñado el Plan de Actuación Integrado (PAI) “EJE DEL CINCA: SOSTENIBLE, RESILIENTE Y DIGITAL. Un corredor verde para conectar personas y territorios más seguros”, enmarcado dentro del Plan Estratégico + Alto AragÓN.
La Estrategia de Ordenación Territorial de Aragón EOTA, en su memoria, identifica el Eje Barbastro-Monzón-Binéfar dentro de los “Ejes de desarrollo económico-territorial potencial”, basado en el “suelo industrial de las capitales comarcales del sistema de asentamientos”. El municipio de Castejón del Puente se encuentra en el mismo eje de la carretera nacional y participa de su característica concentración industrial.
El Área Urbana Funcional “Eje del Cinca”, se caracteriza por ser un territorio que aglutina al 30% de la población de la provincia, en torno a núcleos urbanos en constante crecimiento demográfico y con un medio físico y natural bastante antropizado. Un eje funcional en la cuenca del Cinca, vertebrado por carretera nacional y autovía que favorece los vínculos laborales, económicos y sociales. Un eje especializado en actividad industrial y agroindustrial, considerado segundo eje industrial de Aragón.
El PAI, "Eje del Cinca: Sostenible, resiliente y digital. Un corredor verde para conectar personas y territorios más seguros" cuenta con dos proyectos motores.
El primer proyecto, "Mejora de la resiliencia climática y la capacidad de respuesta a las emergencias frente al cambio climático". Los patrones del cambio climático y el aumento de la frecuencia y magnitud de los fenómenos meteorológicos están afectando a todas las regiones del mundo. A medida que la construcción aumenta en áreas aluviales, áreas propensas a tormentas y otras áreas de alto riesgo, también aumentan las probabilidades de que se produzca una grave catástrofe. La resiliencia se trata de incorporar soluciones y adaptabilidad dentro del objetivo principal del entorno construido. El diseño de las edificaciones y la intervención arquitectónica de la urbanización se dirigen hacia la resiliencia climática y la edificación sostenible.
El segundo, el proyecto Corredores Verdes: renaturalización y conexión verde del Eje del Cinca" una iniciativa que aporta fuertes beneficios de resiliencia climática, además de mejorar la biodiversidad urbana, reduciendo el efecto isla de calor urbano de la ciudad, absorbiendo contaminantes del aire y secuestrando una cantidad significativa de dióxido de carbono. El Corredor Verde enlaza Caminos Naturales y conecta las cuatro poblaciones (Barbastro, Castejón del Puente, Monzón y Binéfar) mediante la creación de una ruta que articula el territorio e introduce el verde en la ciudad a través de los ejes fluviales.
TALLER INFORMATIVO
Se ha realizado un taller informativo el lunes 17 de febrero, a las 12 h. en Castejón del Puente, en el salón del edificio de servicios múltiples, con una duración aproximada de 1,30 h.
ENCUESTA
Queremos que los proyectos y actuaciones propuestos sean conocidos por los agentes sociales y económicos y la ciudadanía en general, por lo que a través de esta Encuesta Ciudadana nos gustaría presentarles los proyectos y valorar el interés y las propuestas.