Listado de Municipios
Lupiñen-Ortilla

Información general
- Población:
- 349 habitantes (Datos del INE de acuerdo al Padrón municipal a 1 de enero de 2024)
- Superficie:
- 109,9 km2.
- Distancia a Huesca:
- 20 kilómetros
- Altitud:
- 438 metros
- Comarca:
- Comarca Hoya de Huesca
- Partido Judicial:
- Partido Judicial de Huesca
- Núcleos Asociados:
- Las Casas de Nuevo, Montmesa y Ortilla.
Ayuntamiento
- Alcalde:
- Carlos Ciria Mallada (PP)
- Teléfono:
- 974 270 157
- Fax:
- 974 270 157
- Dirección:
- Torraza, s/n
- Código Postal:
- 22811
- Correo Electrónico:
- aytolupinnen-ortilla@aragon.es
- Web:
- www.lupiñén-ortilla.es
- Sede Electrónica:
- https://lupinen-ortilla.sedipualba.es
Información sobre el municipio
En la localidad de Lupiñén- Ortilla destacan sus edificios religiosos.
La iglesia parroquial de Lupiñén está dedicada a San Martín y se caracteriza por sus rasgos románicos, como la torre, y del gótico aragonés del siglo XVI, a pesar de que la mayoría del edificio pertenece al siglo XVIII. Destaca en su interioir el Retablo Mayor, del siglo XVIII, de decoración barroca y con tallas de diversos santos.
La ermita de San Pedro de Verona data de los siglos XVI al XVIII y conserva en su interior una pila de agua bendita fabricada a partir del vaciado de la caña de una cruz de término.
La ermita de Ntra. Sra. de la Huerta, en origen románica, fue reconstruida prácticamente en su totalidad, aunque conserva la talla románica de la Virgen.
Entre lo edificios destaca, además, el Refugio, una construcción de sillería que servía a los viandantes como resguardo y que posee una curisosa fuente en la que dos de los ocho caños que la componen, tienen forma de nariz y vierten agua de un manantial diferente a los otros seis.
En cuanto a las actividades deportivas, en el embalse La Sotonera, cercano a la localidad, pueden realizarse diferentes deportes, como la vela y la pesca.
Fiestas
Las fiestas mayores de la localidad se celebran el día 25 de agosto, en honor de San Ginés. Además, son jornadas festivas el primer domingo de mayo, día en el que tiene lugar una romería a la ermita de San Pedro, y el día15 de mayo, festividad de San Isidro Labrador.