Listado de Municipios
Piracés

Información general
- Población:
- 95 habitantes (Datos del INE de acuerdo al Padrón municipal a 1 de enero de 2024)
- Superficie:
- 25,3 km2.
- Distancia a Huesca:
- 13 kilómetros
- Altitud:
- 453 metros
- Comarca:
- Comarca Hoya de Huesca
- Partido Judicial:
- Partido Judicial de Huesca
- Núcleos Asociados:
Ayuntamiento
- Alcalde:
- Victor Catalán Cabrera (PSOE)
- Teléfono:
- 974 280 129
- Fax:
- 974 280 129
- Dirección:
- Medio, s/n
- Código Postal:
- 22268
- Correo Electrónico:
- aytopiraces@yahoo.es
- Web:
- www.piraces.es
- Sede Electrónica:
- https://piraces.sedipualba.es
Información sobre el municipio
Localidad situada entre los ríos Flumen y Guatizalema cuyo casco urbano se distribuye sobre una ladera. Las vivendas son, sobre todo, de adobe aunque también existen algunas de mampostería y sillar. Entre ellas destaca la Casa Beneded, de 1816, y El Granero Tomásico, fechado en 1808.
La iglesia parroquial, de estilo gótico tardío, está dedicada a San Pedro y construida en sillería de piedra arenisca y mampostería. Consta de una nave con una capilla a cada lado, y la torre está ubicada en la cabecera. Sus tres primeros cuerpos son cuadrados y de piedra, mientras que el cuarto, del siglo XVIII, es ochavado.
Digno de visita es el castillo de Piracés, una construcción musulmana que responde al tipo de fortificaciones de altura, también llamadas husun. Pertenece a la segunda mitad del siglo IX y se asienta directamente en la roca. Ello se aprecia, por ejemplo, en las escaleras, las cuales han sido talladas directamente en la roca.
Entre los edificios religiosos, destaca también la ermita de la Corona, la cual presenta tres etapas constructivas: en el siglo XII se levantaron la nave y los muros exteriores del conjunto; en el XVI se amplía la cabecera, y esta reforma todavía es apreciable a pesar de la nueva modificación que se produjo en el siglo XVIII.
Hay que destacar, además, la fuente de origen musulmán conocida como El Pozo. Se trata de un manantial al que se accede mediante unas escaleras talladas en la roca arenisca y está cubierta por una bóveda de cañón de sillería.También destacable es una cruz de término datada en 1872.
Además, en la zona conocida con El Portillo se encuentran diversos yacimientos del Eneolítico, incluidos en el Proyecto Arte y Naturaleza de la Diputación Provincial de Huesca.
Fiestas
Las fiestas mayores de localidad se celebran el día 22 de mayo.