PROGRAMA LECTURA, SALUD Y DEPORTE. Actividades biblioterapia

Imagen: PROGRAMA LECTURA, SALUD Y DEPORTE. Actividades biblioterapia

PROGRAMA LECTURA, SALUD Y DEPORTE. Actividades Biblioterapia

 

La Diputación Provincial de Huesca desarrolla, en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y el Ministerio de Cultura, un proyecto para impulsar la práctica de la lectura en la provincia de Huesca y vincularla con los hábitos de vida saludable y las prácticas deportivas.


El objetivo de la Diputación Provincial es contribuir a que la Red Provincial de Bibliotecas Municipales de Huesca fomente la lectura en el medio rural y la participación de la ciudadanía en la evaluación y el co-diseño de propuestas que aúnen la lectura con la saludo o deporte. En el año 2024 de manera piloto se han llevado a cabo una serie de acciones en 13 bibliotecas en torno a la Biblioterapia Estas bibliotecas cuentan con el envío del pack de biblioterapia, con la puesta a disposición para los bibliotecarios de distintos recursos y con la oferta de actividades dinamizadas por la empresa Unpuntucurioso de Aragón. Ya han participado a lo largo del año, Villanúa, Biescas Sabiñánigo y Sallent de Gállego.

En este último trimestre, las actividades dinamizadas que se van ha llevar a cabo son la siguiente:

12 de noviembre. Mañana

Cuentos para cuidarnos. Tamarite de Litera

12 de noviembre. Tarde

Presentación sección Biblioterapia. Ballobar

14 de noviembre. Tarde

Presentación sección Biblioterapia. Grañén

18 de noviembre. Tarde

Presentación sección Biblioterapia. Almunia de San Juan

19 de noviembre. Mañana

Cuentos para cuidarnos. Graus

19 de noviembre. Tarde

Presentación sección Biblioterapia. Barbastro

21 de noviembre

Pendiente concretar actividad. Broto

25 de noviembre

Pendiente concretar actividad. Alcalá de Gurrea

INSCRIPCIÓN
Aforo limitado. Las personas interesadas deberán ponerse en contacto con la biblioteca del municipio interesado que le informará de como participar.

 

 

CICLO CINE eFilmHuesca 2024

CICLO CINE eFilmHuesca 2024

13 septiembre / 17 noviembre

Dentro del programa de VISIONA, el ciclo audiovisual eFilmHuesca presenta un recorrido cinematográfico a través del concepto del viaje y su derivas y se oferta a los usuarios de la Red de bibliotecas de la Diputación de Huesca.

A través de la web huesca.efilm.online, se pondrá a disposición de los usuarios de las 62 bibliotecas municipales de 54 ayuntamientos de la provincia un ciclo audiovisual que incluye los siguientes largometrajes:

VIAJE PERSONAL
Godland, 2022, Hlynur Pálmason, 143 min, Islandia
El árbol de la vida, 2011, Terrence Malick, 139 min, Estados Unidos
El viaje de Harold, 2023, Hettie Macdonald, 117 min, Reino Unido
Una bolsa de canicas, 2017, Christian Duguay, 117 min, Francia
La familia que tu eliges, 2019, Tyler Nilson, 101 min, Estados Unidos

EL VIAJE ÉPICO
Fitzcarraldo, 1982, Werner Herzog, 157 min, Alemania
Alejandro Magno, 2004, Oliver Stone, 175 min, Reino Unido
En solitario, 2014, Christophe Offenstein, 104 min, España, Bélgica y Francia
Aguirre. La cólera de Dios, 1972, Werner Herzog, 90 min, Alemania
Mi último Kajef. Un viaje al corazón del Jautok, 2019, Matías Bravo y Carlos Reyes, 29 min, Chile

ADAPTACIONES LITERARIAS
La historia interminable, 1984, Wolfgang Petersen, 94 min, Alemania
El extraordinario viaje de TS Spivet, 2013, Jean-Pierre Jeunet, 95 min, Canadá y Francia
Belle y Sebastian, 2012, Nicolas Vanier, 93 min, Francia

ANIMACIÓN
Viaje en globo, 1956, Albert Lamorisse, 85 min, Francia
Solan & Eri. Misión a la luna, 2019, Rasmus Sivertsen, 80 min, Noruega
Mirai. Mi hermana pequeña, 2018, Mamoru Hosoda, 98 min, Japón

 

Actividades. La Compañía Ilustrada

Abril / octubre 2025

Los ilustradores David Maynar y Marta Vilella viajarán con La Compañía Ilustrada a 20 bibliotecas de distintos municipios de la provincia de Huesca para dirigir talleres de creación.

Taller familiar
`Vidas en relieve´
Impartido por David Maynar 

Todas la vidas son importantes. Todas y cada una de ellas tiene un valor que vamos a poner de relieve en nuestro taller de libros tridimensionales. Desde una pequeña hormiga, un pequeño ratón, un duende, una princesa o un elefante todos y todas pueden contar su historia, siempre interesante, siempre sorprendente. ¿Quieres poner en relieve tu historia? 

Cada participante va a escribir la historia de su vida o una vida imaginaria, a la cual daremos forma mediante sencillas técnicas de pop-up para crear las páginas ilustradas en tres dimensiones de nuestro apasionante relato. Colores y tu imaginación harán el resto del trabajo para que puedas llevarte a casa un libro singular como pocos. 

Taller para adultos
`Romper los moldes´
Marta Vilella
 

“Yo no sé hacer esto del collage”. Si has pensado esto alguna vez, ¡estás de suerte! El collage es una técnica accesible para todos, con infinitas posibilidades para explorar y expresar nuestra creatividad. En este taller, conoceremos y nos inspiraremos en la vida de la bailarina Isadora Duncan, quien rompió todas las normas de su época para seguir su pasión y creatividad. Nos preguntaremos: ¿con qué quiero romper yo? 

Se mostrarán técnicas y dinámicas para empezar a crear, ya sea improvisando o partiendo de un concepto. Se jugará  con una gran variedad de materiales: revistas, papeles, fotos, hilos, rotuladores, brillos... 

Este taller es una invitación a dejarnos llevar, jugar con el collage y disfrutar del proceso. No es necesario tener conocimientos previos. 
 

Plazas limitadas con inscripción previa en la biblioteca municipal de la localidad.

Jornada presentación del programa La Compañía ilustrada 2024

Jornada presentación del programa La Compañía ilustrada 2024

Jornada de presentación 

febrero de 2024
Centro de Archivo Documental y de la Imagen de la Diputación de Huesca

Dirección: Carlos Grasa Toro
Dirigido a  bibliotecarios pertenecientes a la Red provincial de bibliotecas municipales de Huesca

Encuentro de bibliotecarios de la provincia de Huesca  donde se presentará la memoria de La Compañía Ilustrada 2023 y el programa La Compañía Ilustrada 2024, Pueblos de Libro. La jornada contará con una sesión práctica con los recursos para facilitar la difusión del programa y la realización de actividades.