Convocatorias LIFE 2025

El Programa LIFE es un instrumento financiero de la Unión Europea dedicado de forma exclusiva al medio ambiente y a la acción por el clima.

El Programa LIFE contribuye directamente a las metas y los objetivos del Pacto Verde Europeo.

El 24 de abril de 2025 se han publicado las distintas convocatorias 2025 del Programa LIFE. Toda la información de las mismas está disponible en la página web de la Agencia Ejecutiva Europea para el Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) y en el espacio web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Las convocatorias LIFE 2025 contemplan los siguientes tipos de ayudas: 

-Subvenciones para acciones concretas: Naturaleza y Biodiversidad; Economía Circular y Calidad de Vida; Mitigación del Cambio Climático y Adaptación al mismo.
-Proyectos estratégicos de naturaleza (SNAP).
-Proyectos estratégicos integrados (SIP), Medioambiente, Clima
-Proyectos de asistencia técnica para la preparación de SIPs, SNAPs y proyectos.
-Proyectos preparatorios. Proyectos que abordan prioridades legislativas y políticas ad hoc.
-Acciones de coordinación y apoyo en el marco del subprograma Transición hacia las Energías Limpias.

Plazo presentación: hasta el 23 de septiembre de 2025.  En el caso de los Proyectos estratégicos SNAP y SIP Primera fase (nota conceptual): 4 de septiembre de 2025 y Segunda fase (propuesta completa): 5 de marzo de 2026

 

Web LIFE

Web informativa  MITECO

Encuesta de la Comisión Europea sobre nuevo marco estratégico de política cultural de la UE

La Comisión Europea está preparando un nuevo marco estratégico para la política cultural de la UE. Su objetivo es mejorar la coherencia de las políticas de la UE y fortalecer la coordinación entre la financiación y las políticas, por lo que ha lanzado esta consulta pública.

Hasta el 13 de mayo.

Enlace web 

Consulta pública europea para concretar la financiación europea del próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2032

Está activa la consulta pública europea para concretar la financiación europea del próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2032

El próximo presupuesto a largo plazo (MFP) de la UE será crucial para la ejecución de la financiación de la UE con los Estados miembros y las regiones, especialmente para aquellas rurales o más despobladas. La Comisión Europea está preparando el próximo marco financiero plurianual (MFP), que se iniciará en 2028.

La Comisión pretende crear un presupuesto más sencillo, específico y receptivo que refleje las prioridades estratégicas europeas, con un enfoque particular en la cohesión territorial.

Para lograrlo, se han puesto en marcha siete consultas públicas para recabar las opiniones de las partes interesadas sobre cómo aprovechar al máximo el presupuesto de la UE. Estas consultas abarcarán diversos ámbitos políticos, como la política de cohesión, la agricultura y los asuntos de interior, con el objetivo de crear un presupuesto más eficaz y eficiente que cumpla los objetivos clave, incluyendo el desarrollo de las regiones rurales y menos pobladas. Se espera que las propuestas de la Comisión se presenten en 2025.

Esto dará forma a los futuros programas de financiación de la UE que apoyan a universidades, regiones, empresas, sociedad civil, estudiantes, entre otros, con un énfasis especial en la cohesión territorial y el desarrollo rural.

La consulta estará abierta hasta el 7 de mayo de 2025.

Se puede participar en la consulta cumplimentando el cuestionario online, o contactando en la dirección de correo electrónico:      SG-MFF-PUBLIC-CONSULTATIONS@ec.europa.eu

Formulario y aclaraciones