Buscador de noticias

Formulario
"Lo importante es leer no el formato", mensaje con el que se abre el VI Congreso del Libro Electrónico
Imagen: Sonia Lasierra, María Rodrigo y Javier Celaya en la inauguración del Congreso Sonia Lasierra, María Rodrigo y Javier Celaya en la inauguración del Congreso 08-11-2018

La diputada provincial de Iniciativas y Tecnología, María Rodrigo, la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barbastro, Sonia Lasierra, han inaugurado esta mañana la sexta edición del Congreso del Libro Electrónico, junto a su director en las últimas tres ediciones, Javier Celaya. Les ha acompañado la vicerrectora de Innovación de la UNED, Ana María García.  

Una cita que posiciona a Barbastro en el mapa internacional de la edición digital ya que este congreso reúne a 130 asistentes y a la vez ponentes –siguiendo así la metodología puesta en marcha por Celaya- llegados de varios puntos de España y países de Latinoamérica. En especial, Colombia que es el país invitado tomando el relevo a México. Colombia será protagonista hoy con una conexión vía streaming desde la sede de Fundalectura en Bogota a través de la cual se presentarán cinco proyectos innovadores en torno al libro digital y varios expertos debatirán sobre la evolución del mercado del ebook.

Pero antes se ha abordado en la charla inaugural el impacto de las series producidas por las plataformas de streaming en el mundo del libro o se dará a conocer por primera vez en España, el perfil del lector digital, gracias a la cesión de datos de las seis principales plataformas de libros digitales Kobo, Nubico, 24Symbols, Lektu, Leemur y Storytel. Además de este pionero retrato robot, en Barbastro también se presentará el primer informe sobre el impacto que tienen en los medios de comunicación las noticias sobre el libro electrónico. Dos estudios que demuestran el carácter innovador de este congreso, como así han recalcado las responsables políticas esta mañana.

La lectura en pantalla que tiene la misma calidad que la del papel, es igual de profunda y tiene la misma comprensión

La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barbastro, Sonia Lasierra, ha recalcado la apuesta de la ciudad por la literatura convocando hace más de cincuenta años unos prestigios premios de novela corta y de poesía, cuyos títulos ganadores de la pasada edición se presentarán el próximo viernes. Lasierra ha destacado a su vez la "repercusión económica en la hostelería" local que tiene este Congreso y "la promoción que ofrece a una ciudad pequeña y que nos sitúa en un plano internacional. Es una gran oportunidad para darnos a conocer y los barbastrenses hacen suyo este Congreso", ha afirmado.

Asimismo ha concluido su intervención animando a leer en cualquier formato: "hay una perfecta convivencia entre el libro electrónico y el de papel".

Precisamente esta idea ha sido la que ha sobrevolado en la intervención del director Javier Celaya quien ha recordado el informe publicado el pasado mes de octubre en la Feria del Libro de Frankfurt, en la que se constataba que Alemania ha perdido seis millones de lectores a raíz de la irrupción de otras plataformas de ocio. También ha recordado como a raíz de la crisis económica el sector editorial español perdió 900 millones de euros de facturación en los últimos 5 años, aunque la actual tendencia del mercado es de un crecimiento del 0,1%,

"Necesitamos lectores, lo importante es leer no el formato. Estamos perdiendo lectores frente a otras plataformas de entretenimiento como las series por streaming. La reflexión que me hago es cómo podemos recuperar a esos lectores que se han ido a otras plataformas para que les cuenten historias. La industria del libro es la industria de las historias no sólo del papel, y la pregunta es cómo podemos recuperar o crear nuevos lectores, cómo nos pueden ayudar los nuevos formatos", ha afirmado Celaya.

El director del Congreso del Ebook también ha reivindicado "la lectura en pantalla que tiene la misma calidad que la del papel, es igual de profunda y tiene la misma comprensión lectora" cuando se leen textos narrativos, como ha demostrado un reciente estudio publicado por la Universidad de Valencia.

La diputada de Iniciativas y Tecnología, María Rodrigo, ha dado por inaugurada esta edición destacando recordando que estamos ante "un foro de reflexión y de debate con profesionales y no profesionales que intervienen en la edición electrónica". La diputada provincial ha subrayado la importancia que tiene la tecnología "que constituye las autopistas del siglo XXI, eliminan barreras y el mejor ejemplo los tenemos en la provincia. La tecnología nos permite desarrollar servicios y un día como hoy transformarnos en una referencia internacional en la edición digital".

Rodrigo también ha mantenido la apuesta de la DPH por este Congreso que conmemora la década del "boom del ebook" un soprote que "se ha visto obligado a reinventarse constantemente". "El libro sigue siendo la principal industria cultural en España y estamos a la cabeza de compradores de tablets y soportes electrónicos y de ahí de la necesidad de citas como la de Barbastro para prepararnos a esos cambios que se avecinan. La sociedad cada vez es más exigente y tenemos la obligación de renovarnos para dar respuesta a las diferentes demandas. La buena noticia es que se sigue leyendo. Queremos seguir leyendo y para eso os necesitamos como sector potente y eventos como este", ha concluido.

Audios

Maria Rodrigo IV Ebook
Sonia Lasierra
Javier Celaya 1
Javier Celaya 2