Nuestra forma de consumir es determinante para la mejora de la calidad del aire.
En The story os Stuff encontrarás pautas para un consumo transformador, así como un vídeo donde se explica la locura del consumo desmedido, que te proponemos visionar con tus compañeros y debatirlo posteriormente.
Si compramos productos hechos con plástico o aluminio, y si además, son productos desechables (latas, vasos de plástico, etc.) la contaminación generada durante el proceso de fabricación, transporte, distribución y tratamiento del producto es alarmante. El plástico y el aluminio, por sus propiedades, pueden resultar útiles para la fabricación de ciertos productos. Pero si son productos desechables nunca será una buena idea elegirlos de este material. El vidrio, el papel y el cartón, la madera, la cerámica, etc. son una buena alternativa en muchos casos. El hecho de reparar un producto cuando se estropea en lugar de comprar uno nuevo también ayuda muchísimo a mejorar la calidad del aire.
Adquirir productos de segunda mano es también una muy buena alternativa. En ambos casos ahorramos toda la contaminación generada para fabricar un nuevo producto.
Por otra parte, la forma en que nos alimentamos también tiene un fuerte impacto en la calidad del aire. Así, el consumo de carne de ganadería intensiva (por ejemplo las granjas llenas de cerdos) emite grandes cantidades de contaminantes en la atmósfera. También el consumo de productos de agricultura convencional a gran escala lleva a menudo asociado el uso de pesticidas tóxicos que pueden dañar la calidad del aire.
Una buena alternativa sería reducir el consumo de carne y hacerlo de productores con certificado ecológico. Así como consumir frutas, verduras y hortalizas procedentes de agricultura ecológica.
Pero el hecho más relevante para la calidad del aire asociado al consumo de alimentos es el lugar de donde provienen. De esta forma, comerte un kiwi cultivado en Nueva Zelanda o una naranja de Marruecos tendrá un impacto muy negativo en la calidad del aire (debido a todo el transporte asociado para llevarlo hasta tu casa).
Consumir productos de proximidad será una muy buena alternativa para mejorar la calidad del aire.