La Provincia de Huesca entiende la necesidad impulsar actuaciones que ayuden favorecer la creación de nuevas oportunidades en el ámbito rural debido a un creciente interés por cultivos complementarios como las plantas aromáticas y medicinales (PAM), incluyendo su transformación de forma local.
Los beneficios ambientales que reporta el aprovechamiento sostenible de este tipo de plantas son múltiples: se protege el medio natural y la biodiversidad, supone una defensa contra la erosión, el aprovechamiento de tierras marginales o en régimen de co-cultivos, la posibilidad de desarrollo de la apicultura, etc.
Durante el pasado año 2023 y la Diputación de Huesca ha desarrollado una serie de actuaciones enmarcadas en en la línea de ayudas a proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación (Orden TED/1398/2021, de 1 de diciembre), impulsada por la Secretaría General de Reto Demográfico. Nuestro objetivo ha sido la formación y difusión del cultivo, transformación y comercialización de plantas aromáticas y medicinales para:
• Impulsar y potenciar el sector de las Plantas aromáticas y medicinales en toda la provincia
• Propiciar la creación de un ecosistema económico favorable
• Mejorar la capacitación de las personas interesadas.
En este año 2024 desde la Diputación provincial de Huesca seguiremos impulsando esta línea de actuaciones encaminadas a fomentar el desarrollo de las plantas aromáticas y medicinales en toda la provincia oscense.