Abierto el plazo de inscripción del curso "Representación y recreación del álbum familiar: el archivo autobiográfico"
Organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y patrocinado por Diputación de Huesca, el curso "Representación y recreación del álbum familiar: el archivo autobiográfico" forma parte de las actividades programadas en el marco de VISIONA. Programa de la Imagen de Huesca, organizado por Diputación Provincial de Huesca. 20, 21 y 22 de septiembre de 2012
La fascinación por la relación entre la fotografía y la memoria ha llevado a muchos artistas a explorar y desarrollar métodos de re-imaginar, re-poner y re-contextualizar muchas imágenes sacadas de álbumes familiares, privadas hasta entonces. Este seminario estudiará y analizará la importancia del álbum de familia en el arte contemporáneo, no solo su uso como materia prima de obras artísticas, sino también su utilización como génesis conceptual de otras muchas creaciones contemporáneas.
Desde disciplinas como la historia del arte, los estudios culturales, los estudios de cine, la historia de la fotografía, la sociología, la literatura o la antropología se analizarán y estudiarán cuestiones como la privacidad y lo público de las relaciones domésticas y familiares, la ética de las prácticas artísticas que implican una publicidad de la privacidad, los posibles enfoques terapéuticos del álbum de familia, la nostalgia por la materialidad y objetualidad del álbum familiar, la tecnología analógica versus digital en la creación y conservación de las memorias familiares, la transformación de un archivo familiar en una colección pública, la importancia de la memoria en soporte fotográfico o la importancia de preservar las colecciones fotográficas familiares.
Además, en estos encuentros, se analizará la importancia de estas "nuevas" prácticas y la consiguiente legitimización del álbum de familia como género artístico en sí mismo (propio de finales del siglo XX y principios del XXI), género que se mueve entre la imagen y la autobiografía, entre el archivo-privado y la memoria-colectiva.
Perfil de los asistentes: estudiantes de grado y licenciados en Humanidades, Comunicación Audiovisual, Fotografía, Bellas Artes, Historia, Historia del Arte, Ciclos Superiores de Escuelas de Arte, artistas, fotógrafos, críticos, gestores culturales así como otros profesionales y público interesado en el contenido del encuentro.
Fechas:
Del 20 al 22 de septiembre de 2012
Lugar de celebración del encuentro:
Diputación Provincial de Huesca
Porches de Galicia, 4. 22002 HUESCA
La sesión matinal del viernes se realizará en:
Fototeca Provincial
C/ Gibraltar, 13. 22006 HUESCA
Más información:
Secretaría Sede Pirineos- UIMP
Escuela Politécnica Superior- Campus Huesca
Ctra de Cuarte s/n. 22071 Huesca
Tel.: 974 292 652
gestuimp@unizar.es
VISIONA, Programa de la Imagen de Huesca
Diputación Provincial de Huesca
www.visionahuesca.es
info@visionahuesca.es
artesplasticas@dphuesca.es
Solicitud de matrícula:
UIMP
Plazo hasta el 14 de septiembre
Precio: 72 €
Plazas limitadas
Solicitud de becas:
Plazo hasta el 5 de septiembre
Se convalidarán créditos de libre elección a los estudiantes de la Universidad de Zaragoza
La fascinación por la relación entre la fotografía y la memoria ha llevado a muchos artistas a explorar y desarrollar métodos de re-imaginar, re-poner y re-contextualizar muchas imágenes sacadas de álbumes familiares, privadas hasta entonces. Este seminario estudiará y analizará la importancia del álbum de familia en el arte contemporáneo, no solo su uso como materia prima de obras artísticas, sino también su utilización como génesis conceptual de otras muchas creaciones contemporáneas.
Desde disciplinas como la historia del arte, los estudios culturales, los estudios de cine, la historia de la fotografía, la sociología, la literatura o la antropología se analizarán y estudiarán cuestiones como la privacidad y lo público de las relaciones domésticas y familiares, la ética de las prácticas artísticas que implican una publicidad de la privacidad, los posibles enfoques terapéuticos del álbum de familia, la nostalgia por la materialidad y objetualidad del álbum familiar, la tecnología analógica versus digital en la creación y conservación de las memorias familiares, la transformación de un archivo familiar en una colección pública, la importancia de la memoria en soporte fotográfico o la importancia de preservar las colecciones fotográficas familiares.
Además, en estos encuentros, se analizará la importancia de estas "nuevas" prácticas y la consiguiente legitimización del álbum de familia como género artístico en sí mismo (propio de finales del siglo XX y principios del XXI), género que se mueve entre la imagen y la autobiografía, entre el archivo-privado y la memoria-colectiva.
Perfil de los asistentes: estudiantes de grado y licenciados en Humanidades, Comunicación Audiovisual, Fotografía, Bellas Artes, Historia, Historia del Arte, Ciclos Superiores de Escuelas de Arte, artistas, fotógrafos, críticos, gestores culturales así como otros profesionales y público interesado en el contenido del encuentro.
Fechas:
Del 20 al 22 de septiembre de 2012
Lugar de celebración del encuentro:
Diputación Provincial de Huesca
Porches de Galicia, 4. 22002 HUESCA
La sesión matinal del viernes se realizará en:
Fototeca Provincial
C/ Gibraltar, 13. 22006 HUESCA
Más información:
Secretaría Sede Pirineos- UIMP
Escuela Politécnica Superior- Campus Huesca
Ctra de Cuarte s/n. 22071 Huesca
Tel.: 974 292 652
gestuimp@unizar.es
VISIONA, Programa de la Imagen de Huesca
Diputación Provincial de Huesca
www.visionahuesca.es
info@visionahuesca.es
artesplasticas@dphuesca.es
Solicitud de matrícula:
UIMP
Plazo hasta el 14 de septiembre
Precio: 72 €
Plazas limitadas
Solicitud de becas:
Plazo hasta el 5 de septiembre
Se convalidarán créditos de libre elección a los estudiantes de la Universidad de Zaragoza