El Patronato del Estudio General acuerda elaborar un plan estratégico del Campus universitario en Huesca
Se ha reunido a instancias de la Diputación de Huesca, y Antonio Cosculluela ha anunciado el acuerdo para realizar un plan estratégico que analice la situación del campus universitario en Huesca y permita establecer las bases que rijan su futuro.
"La conclusión de la reunión del Patronato del Estudio General en Huesca es el acuerdo para elaborar un plan estratégico de futuro, que analice las fortalezas y debilidades del entorno universitario en Huesca, constatar dónde estamos y hacia dónde queremos ir en materia universitaria". Con estas palabras ha valorado Antonio Cosculluela la reunión del Patronato, que ha tenido lugar este mediodía en la sede de la Diputación de Huesca. La Institución provincial, que actualmente preside este Patronato, convocó la reunión del mismo tras conocer el anuncio del Gobierno de Aragón de autorizar la implantación del grado de Ciencias de la Actividad Física en la Universidad San Jorge.
Al finalizar el encuentro, Cosculluela valoraba que la reunión del Patronato "ha sido positiva en la medida que hemos alcanzado un acuerdo para elaborar un plan estratégico de futuro y hemos planteado que seamos los integrantes de este Patronato quienes llevemos a cabo este plan". En las próximas semanas se establecerán los diferentes pasos que han de darse para la redacción y sentar las bases de este plan.
En el encuentro han participado los integrantes de las cuatro instituciones que lo conforman: por la Diputación de Huesca ha presidido el encuentro su Presidente, acompañado de dos diputados de la institución; por parte del Ayuntamiento de Huesca, han participado su alcaldesa, Ana Alós, y otros dos concejales; del Gobierno de Aragón ha asistido el Director General de Universidad, Tomás Martínez y por parte de la Universidad de Zaragoza, el vicerrector de Política Académica, Miguel Ángel Ruiz y la vicerrectora del campus de Huesca, Pilar Bolea. A la reunión han asistido también los directores y decanos de las Facultades que imparten estudios universitarios en Huesca así como el director del Instituto de Estudios Altoaragoneses, Fernando Alvira.
Duplicidad de estudios
El orden del día del Patronato incluía varios puntos de actualidad universitaria, entre ellos se ha abordado cómo puede afectar la duplicidad que supone la implantación del grado de Ciencias de la Actividad Física en la Universidad San Jorge al haberlo autorizado así el Gobierno de Aragón ya que se trata de unos estudios que hasta el momento sólo se impartían, y con una notable demanda y buen funcionamiento, en la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte del campus oscense.
"Desde la Diputación de Huesca hemos manifestado la preocupación que supone la autorización a la Universidad San Jorge para impartir el grado de Ciencias de la Actividad Física, que implica una duplicidad y que compite directamente con la que ya se imparte, con éxito, en el Campus de Huesca", ha argumentado Antonio Cosculluela. También se ha puesto sobre la mesa de trabajo la implantación del grado completo de Medicina en el campus oscense.
"La conclusión de la reunión del Patronato del Estudio General en Huesca es el acuerdo para elaborar un plan estratégico de futuro, que analice las fortalezas y debilidades del entorno universitario en Huesca, constatar dónde estamos y hacia dónde queremos ir en materia universitaria". Con estas palabras ha valorado Antonio Cosculluela la reunión del Patronato, que ha tenido lugar este mediodía en la sede de la Diputación de Huesca. La Institución provincial, que actualmente preside este Patronato, convocó la reunión del mismo tras conocer el anuncio del Gobierno de Aragón de autorizar la implantación del grado de Ciencias de la Actividad Física en la Universidad San Jorge.
Al finalizar el encuentro, Cosculluela valoraba que la reunión del Patronato "ha sido positiva en la medida que hemos alcanzado un acuerdo para elaborar un plan estratégico de futuro y hemos planteado que seamos los integrantes de este Patronato quienes llevemos a cabo este plan". En las próximas semanas se establecerán los diferentes pasos que han de darse para la redacción y sentar las bases de este plan.
En el encuentro han participado los integrantes de las cuatro instituciones que lo conforman: por la Diputación de Huesca ha presidido el encuentro su Presidente, acompañado de dos diputados de la institución; por parte del Ayuntamiento de Huesca, han participado su alcaldesa, Ana Alós, y otros dos concejales; del Gobierno de Aragón ha asistido el Director General de Universidad, Tomás Martínez y por parte de la Universidad de Zaragoza, el vicerrector de Política Académica, Miguel Ángel Ruiz y la vicerrectora del campus de Huesca, Pilar Bolea. A la reunión han asistido también los directores y decanos de las Facultades que imparten estudios universitarios en Huesca así como el director del Instituto de Estudios Altoaragoneses, Fernando Alvira.
Duplicidad de estudios
El orden del día del Patronato incluía varios puntos de actualidad universitaria, entre ellos se ha abordado cómo puede afectar la duplicidad que supone la implantación del grado de Ciencias de la Actividad Física en la Universidad San Jorge al haberlo autorizado así el Gobierno de Aragón ya que se trata de unos estudios que hasta el momento sólo se impartían, y con una notable demanda y buen funcionamiento, en la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte del campus oscense.
"Desde la Diputación de Huesca hemos manifestado la preocupación que supone la autorización a la Universidad San Jorge para impartir el grado de Ciencias de la Actividad Física, que implica una duplicidad y que compite directamente con la que ya se imparte, con éxito, en el Campus de Huesca", ha argumentado Antonio Cosculluela. También se ha puesto sobre la mesa de trabajo la implantación del grado completo de Medicina en el campus oscense.