Buscador de noticias

Formulario
Albero Alto incrementa su población con una nueva familia gracias al Plan de Impulso Demográfico de la DPH
Imagen: Albero Alto incrementa su población con una nueva familia gracias al... 27-01-2015
El Presidente de la Diputación Provincial de Huesca ha visitado la vivienda unifamiliar de propiedad municipal de Albero Alto que ha sido cofinanciada entre DPH y Ayuntamiento de Albero Alto y que desde hace un mes alberga a una familia con cuatro hijos
Gracias al Plan de Impulso Demográfico de la DPH se han invertido en la provincia de Huesca desde el año 2001 más de 5 millones de euros en 128 actuaciones que han hecho posible que ayuntamientos con poca población adquieran, rehabiliten, compren o amueblen viviendas con destinadas a alojar nuevos residentes.

Un matrimonio y sus cuatro hijos son los nuevos habitantes de Albero Alto. El padre de la familia trabaja como alguacil en el Ayuntamiento de este municipio de la Hoya de Huesca, donde se instalaron a finales de diciembre en respuesta a la llamada que Albero Alto realizó en busca de una familia que residiera en la vivienda que se ha habilitado en esta localidad gracias al Programa de Impulso Demográfico de la DPH. Antonio Cosculluela, acompañado por el alcalde de la localidad, Ramón Ferrando, y de varios miembros de la corporación local ha conocido esta vivienda y a la familia que la habita.

Se trata de una casa unifamiliar de dos plantas y 91,65 m2 de superficie útil donde residen José Manuel Facuy y Clara Elena Rosario y sus cuatro hijos con edades comprendidas entre los 7 y 14 años. El 22 de diciembre esta familia se instaló en Albero Alto y desde el día 2 de enero José Manuel comenzó a trabajar con el contrato ofrecido por el Ayuntamiento como alguacil de la localidad.

“Desde el Ayuntamiento de Albero Alto queremos hacer lo posible por ir incrementando el censo de población, ya que la media de edad de nuestra localidad se acerca a los 80 años y también necesitamos niños y jóvenes”, ha comentado Ramón Ferrando, alcalde de la localidad. De hecho el censo de Albero Alto ha pasado de 99 habitantes en el año 1999 a 128 en 2014, contando a los seis recién llegados.

Antonio Cosculluela ha felicitado la iniciativa de la localidad y ha recordado que precisamente este es uno de los objetivos del Plan de Impulso Demográfico. Desde el año 2001, gracias a las ayudas de este Plan, se han cofinanciado 128 actuaciones en toda la provincia de Huesca que, en colaboración con las entidades locales beneficiarias (ayuntamientos de menos de 500 habitantes) han permitido invertir en este tiempo más de 5 millones de euros en la adecuación, rehabilitación o amueblamiento de viviendas para albergar nuevos residentes.

La de Albero Alto es de reciente construcción. La inversión final supera los 100.000 euros y se levanta sobre un solar que adquirió el ayuntamiento y construyeron esta vivienda unifamiliar que ahora habita esta familia. Ellos, los nuevos vecinos de Albero Alto, aseguran estar “contentísimos” de haber encontrado trabajo en este pueblo, así como de la “buenísima acogida que nos han dado”.

La visita a esta vivienda ha coincidido con las hogueras que Albero Alto celebra en  honor a San Fabián y que pasadas las 19 horas ha reunido a los vecinos de esta localidad entorno al fuego que se ha encendido en la plaza.

Un espacio para poder lavar vehículos

Antes de disfrutar de esta tradición, Antonio Cosculluela ha conocido otros equipamientos y servicios de Albero Alto. El Presidente de la DPH ha visitado el nuevo espacio de lavado de vehículos de la localidad, un proyecto cofinanciado desde la Diputación de Huesca dentro del programa de ayudas que fomentan la actividad económica de los pueblos. 

Está destinado tanto a turismos como a vehículos agrícolas y se ha realizado gracias a una inversión de 26.000 euros entre DPH y Ayuntamiento. Entrará en funcionamiento en breve y ofrece el servicio de limpieza de forma automática tanto para los vecinos de este pueblo como de las localidades aledañas. 

Durante su visita, Cosculluela ha tenido la oportunidad de conocer la sala multiusos y la biblioteca y espacio de telecentros que alberga el edificio del Ayuntamiento, así como el consultorio médico y el servicio de farmacia. “Gracias a este tipo de equipamientos los vecinos del medio rural gozan de mayor calidad de vida, se trata de acercar los servicios a la población de los pueblos, que tiene iguales derechos a disfrutar de los mismos que quienes residen en zonas urbanas”, ha apostillado Antonio Cosculluela, quien además ha destacado la labor del equipo de gobierno de Albero Alto para mantener estas infraestructuras y servicios.