Buscador de noticias

Formulario
Antonio Cosculluela anuncia iniciativas tras conocer que el Gobierno central deja sin partidas los planes de obras
Imagen: Antonio Cosculluela anuncia iniciativas tras conocer que el Gobierno... 19-04-2012
Lo ha planteado en el pleno del mes de abril
El Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, ha anunciado en la sesión plenaria de hoy que pedirá a los grupos parlamentarios de las Cortes generales la restitución de las partidas de los Presupuestos Generales que financian los planes de obras y servicios.
El Pleno de la Diputación Provincial de Huesca ha concluido hoy con el anuncio del Presidente de "plantear distintas iniciativas a todos los grupos políticos tanto en el Congreso y en el Senado para que se hagan eco de la falta de presupuesto en los planes de obras", después de conocer que en los Presupuestos para 2012 el Gobierno estatal "ha dejado a cero" esta partida que el pasado año ascendía a más de 83 millones de euros. El Presidente de la Diputación ha dicho que se tomaran "cuantas acciones sean necesarias" ante la supresión de la financiación de unos planes que ha calificado de "esenciales" porque, con la aportación de diputaciones y ayuntamientos, llegaban directamente en forma de obras y
servicios básicos a los habitantes del medio rural, sobre todo a los pequeños municipios. Por eso ha añadido que la próxima semana también llevará esta "seria preocupación" a la comisión de diputaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

"La eliminación de esta partida quebranta lo que han sido los planes de obras provinciales, uno de los programas básicos de cooperación de las diputaciones provinciales con los pequeños ayuntamientos", ha asegurado Cosculluela, quien
ha defendido que "no pueden ser los paganos de la crisis". El Presidente de la Diputación ha manifestado que van a pagar los recortes los pequeños municipios
de la provincia y de todo el conjunto del Estado español cuando son los que "han
estado administrando con responsabilidad sus recursos". En referencia a lo que se conoce como planes provinciales, Cosculluela ha explicado que estas pequeñas obras han modernizado durante los últimos 30 años los municipios de la provincia, "y han permitido que sus vecinos tengan su proyecto de vida" para
evitar "que se vuelva a repetir lo que sucedía antes, cuando tenían que emigrar a
las ciudades".

Para 2011 este fondo de cooperación local del Estado contemplaba más de 83 millones de euros, una cantidad con la que se hacía posible que todos los municipios de menos de 5.000 habitantes contaran con su propio plan de obras. En la provincia de Huesca la mitad de la financiación de los planes procedía del Ministerio de Administraciones Públicas y el resto se cofinanciaba entre la Diputación de Huesca y los ayuntamientos.

El Presidente de la Diputación ha recordado que la institución, en su compromiso
para con los pequeños municipios, ya había publicado la convocatoria de los
próximos planes de obras "para los cuales la Diputación ya tenía consignada una
partida de más de dos millones de euros".

Medidas urgentes para paliar la sequía
La Diputación Provincial de Huesca ha aprobado por unanimidad una moción para solicitar al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con carácter de urgencia de un decreto de la sequía que responda a las necesidades de ayuda del campo altoaragonés, "uno de los más afectados, al igual que el resto de Aragón, por la sequía mencionada".

La moción solicita también otras medidas como el adelanto del pago de la PAC a
los agricultores o la concesión de ayudas y subvenciones a los sectores agrario,
ganadero y agroalimentario. Los grupos que conforman la DPH han sido también
unánimes en la petición al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente para acelerar las obras del Pacto del Agua de Aragón y solicitar al Gobierno de Aragón medidas y ayudas complementarias a las que se prevean en
dicho decreto.

Mociones ante los recortes en educación
Por otra parte, el Pleno también ha dado el visto bueno a una moción del grupo
socialista en la que se pide al Gobierno de Aragón que mantenga la financiación
de los módulos de las Escuelas Infantiles públicas, dado el recorte que en esta
línea incluyen los presupuestos autonómicos. Esta moción ha sido aprobada con los votos a favor del PSOE y del PAR. El grupo del PP ha votado en contra en una
sesión plenaria que comenzaba con la toma de posesión como diputado Santiago
Escandil en sustitución de Antonio Romero.

La moción argumenta el riesgo de que el recorte presupuestario repercuta en un
incremento de las cuotas que pagan las familias que llevan a sus hijos a una
escuela infantil o bien en un gravamen para los Ayuntamientos. En la provincia
de Huesca hay 51 escuelas infantiles que dan servicio a un millar de niños de
entre 0 y 3 años y que corren el peligro de ver recortado la financiación de sus
módulos en más de un 20%. Ante este hecho, la moción insta al Gobierno de
Aragón que mantenga la financiación ya que es una medida que afecta a los
colectivos más vulnerables: las familias del medio rural.

Con los votos a favor del PSOE y la abstención del PAR ha salido adelante otra
propuesta de resolución en la que se pide al Gobierno de Aragón el
mantenimiento de la red de Centros de Profesores y Recursos en la provincia
como instrumento preferente para la formación del profesorado; en la moción se
pone en valor el papel que estos centros realizan en el territorio como
dinamizadores sociales y colaboradores con instituciones y asociaciones.