El Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, acompañado por el Presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías de la DPH, Ramón Miranda y el asesor de la misma, Carlos Becana, y el Presidente de la Comarca del Somontano, Jaime Facerías, asistió ayer a la jornada de dinamización de la red de telecentros que tuvo lugar en el Centro de Congresos de Barbastro y en la que, agentes sociales y económicos de la comarca del Somontano, así como técnicos municipales, comarcales y provinciales acabaron de diseñar las actuaciones de formación que se van poner en marcha en los telecentros en el Somontano.
Esta sesión técnica forma parte de las Jornadas de Dinamización de la Red de Telecentros que la Diputación de Huesca ha puesto en marcha en las últimas semanas y que han recorrido prácticamente todo el territorio provincial, a excepción de las comarcas del Bajo Cinca y Sobrarbe a las que llegarán en los próximos días. Se trata de unas sesiones en las que los colectivos municipales y comarcales, junto con los técnicos de la Diputación de Huesca, analizan las necesidades e inquietudes propias de cada territorio que servirán de punto de partida para la elaboración de programas, proyectos y propuestas que se desarrollará a lo largo de este año en la red de telecentros de cada una de las comarcas.
El Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, que estuvo presente en la jornada, destacó la importancia de la extensión de las nuevas tecnologías en todo el territorio del Somontano puesto que suponen "extender la prestación de servicios a la ciudadanía del mundo rural", y señaló que este objetivo se está cumpliendo gracias al elevado número de telecentros existentes en la Comarca, que ya cuenta con 31 centros, " con los que hemos conseguido llegar, en tres años, al 30 % de la población", añadió el Presidente.
Cosculluela hizo hincapié en "la necesidad de educar a los habitantes de los núcleos rurales en el uso de las nuevas tecnologías para que aprovechen al máximo las prestaciones que éstas ofrecen y puedan acceder a la llamada Sociedad de la Información", objetivo con el que la Diputación de Huesca ha puesto en marcha estas jornadas técnicas y gracias a las que ya existen más de 10 propuestas concretas de trabajo en cada una de las comarcas en la que se han celebrado.
Estas nuevas acciones formativas se unirán a la oferta de la Red de Telecentros que cuenta con tres cursos de carácter general destinados a cubrir los diferentes grados de utilización de las tecnologías de la información y la comunicación. Administración digital, navegación web avanzada, búsqueda de recursos en la Red y alfabetización digital serán los contenidos de estos primeros cursos que se completarán con otros que supongan una innovación en el territorio, además de poder integrarse en la realidad social, económica y cultural de cada zona.
Las Jornadas Técnicas de la Red de Telecentros continuarán la próximas semanas con sesiones en las comarcas de Sobrarbe y Bajo Cinca.
Amplia extensión de la Red de Telecentros en el Somontano
La Red de Telcentros de la Comarca del Somontano cuenta con 31 centros de conexión pública a internet ubicados en Barbuñales, Bierge, Castejón del puente, Castillazuelo, Estada, Ilche, Laluenga, Naval, Olvena, Peralta de alcofea, Pozán de Vero, Torres de Alcanadre, Alberuela de Laliena, Abiego, Adahuesca, Azara, Azlor, Hoz de Barbastro, Costean, Fornillos, Laperdiguera, Ponzano, Lagunarrota, El Tormillo, Peraltilla, Salas Altas, Salas Bajas, Huerta de Vero, Buera, Alquézar y Colungo.
Estos centros públicos de conexión a internet , entre el año 2004 y el año 2006, han registrado un total de 2.400 usuarios, que han realizado cerca de 70.000 sesiones en internet.
En cuanto al equipamiento, en los telecentros de la Comarca del Somontano hay 180 ordenadores a disposición de los usuarios, además de impresoras, scaners o cámaras web.