El Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, destacó en Albelda “la eficacia que los pequeños ayuntamientos han demostrado para dar respuesta a las demandas de los vecinos, ya que con pocos recursos han sido capaces de transformar un medio rural que adolecía de grandes carencias”.
Así lo hizo en su intervención como pregonero de las fiestas que Albelda celebra hasta el día 18 en honor a San Roque. Antonio Cosculluela estuvo acompañado por la alcaldesa, María Ángeles Roca, y la corporación local, además de los jóvenes y niños que este año ejercen de mossos y mossas, mossets y mossetas de las fiestas.
Desde el Ayuntamiento de Albelda, Cosculluela se dirigió a los vecinos y destacó “que el mundo rural ha vuelto a demostrar su capacidad de resistencia frente a la crisis”. En este sentido instó a seguir defendiendo como estrategia política prioritaria “el facilitar el mantenimiento de los pueblos para consolidar población en el medio rural como forma de no perder recursos y riqueza territorial”.
También argumentó que “las políticas de recortes en servicios básicos como educación y sanidad, el frenazo en inversiones públicas, el retraimiento en programas de desarrollo o la anunciada voluntad de cercenar las competencias municipales son una seria amenaza para el futuro del medio rural”.
En su pregón, que se inició con alusiones a la niñez y juventud en los pueblos y la huella que de estas vivencias queda en la edad adulta, Antonio Cosculluela se refirió a Albelda como ejemplo de un municipio que ha dado pasos para diversificarse y en el cual la iniciativa institucional acompañada de la privada ha permitido mejoras en el pueblos y animó a sus vecinos a “no reblar nunca en vuestros derechos”.
Tras el pregón, una batukada de varios pueblos literanos recorrió las calles de Albelda y, a continuación, la fiesta se trasladó al recinto de las Peñas de Albelda.
En el marco de los actos festivos, al día siguiente se inauguró la exposición itinerante de la DPH Sueños en el mar, de Ricardo Calero.