Ni existe contestación social ni en el territorio se está contra el medio ambiente. La decisión es firme y unánime: instar al Gobierno central a impulsar cuanto antes la tramitación necesaria tanto para el tramo entre Fiscal y los túneles de Balupor, que recientemente ha tenido la declaración negativa de impacto ambiental, como la de Campo y el congosto de Ventamillo, cuyo informe de impacto ambiental continúa sin publicarse.
Esto se ha defendido esta mañana en la reunión que el Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, ha mantenido con los responsables comarcales del Sobrarbe y Ribagorza, así como con los alcaldes de Fiscal, Boltaña y Castejón de Sos. Antonio Cosculluela ha pedido al Ministerio de Fomento celeridad y prontitud en la toma de decisiones relativas a este de comunicación.
“Consideramos que la declaración negativa es un varapalo a las expectativas de desarrollo que todo el Eje Pirenaico supone para todas las comarcas pirenaicas; esperemos que no sea una excusa para frenar la adecuación completa de esta vía cuya importancia ya se ha puesto de manifiesto con la puesta en servicio del tramo Yebra-Fiscal, impulsado en legislaturas pasadas, y que ha sido un auténtico revulsivo para el desarrollo de estas comarcas”, ha dicho Antonio Cosculluela.
El Presidente de la DPH ha recogido las impresiones de los representantes del territorio: “ni estamos contra el medio ambiente ni rechazamos el proyecto; es más, lo que pedimos es que el Gobierno central atienda las reivindicaciones del territorio”.
Tanto los alcaldes de Fiscal, Manuel Larrosa, como el de Castejón de Sos, José Manuel Abad, han puesto de manifiesto la necesidad de ejecutar cuanto antes la mejora de los tramos que faltan “para evitar los cuellos de botella que hay en la actualidad”. En este sentido se ha manifestado también Enrique Campo, “ahora se pasa de circular por tramos nuevos como la Yebra de Basa-Fiscal a hacerlo por tramos tercermundistas como son los que faltan por tramitar”.
Así, José Manuel Abad ha manifestado que “hay unanimidad en la necesidad de que se nos escuche y se nos tenga en cuenta; seguiremos a la espera de estos proyectos, no solo en nuestros municipios, sino en todo el valle”.
Por su parte, Manuel Larrosa ha argumentado que “en el territorio nos sentimos engañados porque vemos que no hay voluntad política de invertir en la zona... Es irreal que, como argumenta la declaración negativa publicada en el BOE, haya rechazo social; en ningún momento ha existido ni existe ya que a quienes más preocupa el impacto ambiental es precisamente a los ciudadanos del territorio”. Y ha añadido: “este informe se ha olvidado de quienes habitan aquí en el territorio”.
Precisamente el Presidente de la Diputación de Huesca ha recalcado que “a quienes más importa el medio ambiente es a los vecinos del territorio, ya que conocen que es un elemento importante para el desarrollo socioeconómico”.
“Queremos saber qué actuaciones tiene previstas el Ministerio de Fomento para que se tome una solución cuanto antes”, ha recalcado en alusión a la situación que queda tras publicar a finales de mayo la declaración de impacto ambiental desfavorable, una noticia que, como Enrique Campo ha dicho, “ha sido una sorpresa mala que nadie nos esperábamos”.
Antonio Cosculluela: "Confiamos que el informe negativo de la N-260 no sea la excusa que frene la adecuación de todo el Eje Pirenaico"
El Presidente de la DPH ha recibido hoy a los responsables comarcales de Sobrarbe, Enrique Campo, y Ribagorza, José Franch, así como a los alcaldes de Fiscal, Manuel Larrosa, Boltaña, José Manuel Salamero, y Castejón de Sos, José Manuel Abad. La conclusión ha sido la necesidad de instar al Gobierno central a agilizar la tramitación de los tramos pendientes de la N-260, con el reto de que "esta carretera sea un auténtico eje vertebrador de todo el norte de la provincia de Huesca".