Buscador de noticias

Formulario
Antonio Cosculluela: "Los pequeños municipios no son los causantes de la crisis"
Imagen: Antonio Cosculluela: "Los pequeños municipios no son los causantes... 03-08-2012
El Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, ha defendido la autonomía municipal y la capacidad de los ayuntamientos y sus vecinos para decidir su propio futuro.

El Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, ha defendido hoy en Azara la autonomía municipal y la capacidad de los ayuntamientos y sus ciudadanos para decidir sobre aquellas cuestiones que les son propias. Antonio Cosculluela ha puesto en cuestión propuestas como el agrupamiento de municipios que "implica la despoblación del medio rural" y ha explicado que "los municipios, y en especial los pequeños, no son los que han causado la crisis actual".

"Los municipios, con sus alcaldes, sus concejales y sus vecinos, tienen que decidir su propio futuro", ha dicho Antonio Cosculluela, quien además ha recordado la difícil situación económica que atravesamos y pese a la cual "nadie nos tiene que enseñar en los municipios de esta provincia cómo gestionar los fondos públicos", ha añadido. Ha destacado la labor y trabajo voluntario de tantos alcaldes y concejales de la provincia de Huesca y ha recordado que la gran mayoría de estos pequeños municipios no generan deuda.

"Lo que no volverá es aquello que nos quiten; si ahora nos quitan las competencias y el poder de decisión de nuestros pueblos, eso ya no volverá", ha dicho Antonio Cosculluela. "Los pequeños municipios no son los que han generado la crisis actual; somos capaces de gestionar, como lo hemos demostrado y lo vamos a seguir haciendo, nuestras necesidades y demandas. Es cuestión de defender lo nuestro", ha dicho Antonio Cosculluela, y ha puesto como ejemplo las pequeñas obras de servicio público que, como la Casa de la Juventud que hoy se ha inaugurado, responden a una demanda de los vecinos que recogen los ayuntamientos y trasladan a las instituciones para buscar colaboración.

"Acercar este tipo de servicios básicos a los pequeños municipios es lo que nos hace más iguales", ha recordado Antonio Cosculluela, y ha remarcado que "la Diputación Provincial de Huesca está comprometida en la defensa de los pequeños municipios".

Antonio Cosculluela ha inaugurado la Casa de la Juventud de Azara, junto al alcalde del municipio, Santos Larroya, y el Presidente del Centro de Desarrollo Rural CEDER Somontano, Mariano Altemir, las tres instituciones que gracias a su financiación y colaboración desde 2004 han hecho posible que hoy todos los vecinos de Azara disfruten de un espacio público donde poder realizar diferentes actividades. Un centenar de vecinos de Azara, así como concejales y alcaldes de pueblos próximos han participado en esta jornada.

La Casa de la Juventud que hoy se ha inaugurado, enmarcado en las jornadas culturales que esta localidad celebra durante el mes de julio, ofrece más de 350 metros cuadrados interiores y otros 60 metros cuadrados de una terraza anexa a las piscinas municipales. Se distribuyen en dos plantas: en la baja hay cuatro salas polivalentes que darán servicio, entre otras actividades, a la gimnasia que la Comarca del Somontano realiza en Azara, otra sala para los más jóvenes y las otras dos para uso como almacén municipal o comarcal.

En la planta de arriba, además de los servicios existe el servicio de cocina, un servicio de bar y una sala de 130 metros cuadrados para poder dedicarlo a usos múltiples.

Azara es un municipio de la Comarca del Somontano con una población que no alcanza los 200 habitantes, dispone de una escuela a la que asisten 19 niños de educación infantil y primaria y la Casa de la Juventud responde a la demanda de los vecinos para disponer de un equipamiento social que responda a las diferentes necesidades que pueden surgir entre los colectivos de la localidad.

Por este motivo, el alcalde de Azara, Santos Larroya, ha mostrado su satisfacción en la jornada de hoy, en la que además se ha visitado el nuevo consultorio médico y se han conocido también las obras de remodelación realizadas recientemente en las escuelas. "Son actuaciones que mejoran los servicios que se dan a quienes vivimos en estos pueblos", ha dicho Santos Larroya, quien ha mostrado su agradecimiento a las instituciones que han cofinanciado la obra de la Casa de la Juventud En ella se han invertido más de 380.000 euros.

Azara ya tiene escudo y bandera
La inauguración de este equipamiento social ha sido también el marco para la presentación del escudo y bandera que a partir de ahora significarán a Azara. Su elaboración ha corrido a cargo de Alfredo Coronas, quien ha explicado esta mañana en qué se basó y cómo llevó a cabo el escudo de Azara y posteriormente su bandera, inspirada en el primer elemento. Alfredo Coronas recibió el afecto de todos los vecinos de Azara, reunidos esta mañana en este evento ya que ejerció durante una treintena de años como médico practicante de la localidad. Coronas ha elaborado también los escudos de Azlor, Torres de Alcanadre y Peraltilla.

Alfredo Coronas ha explicado el significado del escudo: cuenta como elemento central una gran piedra que simboliza la piedra de Santa Margarita ubicada en el acceso a Azara. Sobre la misma, la cruz sanjuanista en alusión a la orden de San Juan a la que perteneció Azara entre el año 1.246 y el 1.834; y una estrella de ocho rayos que simboliza a la patrona de la localidad, Santa Lucía. La parte inferior del escudo lo ocupa la señal real de Aragón y la superior con la corona real abierta, ambos elementos recuerdan que Azara fue localidad de realengo.

La bandera, con el color azul predominante, sobre la que figuran dos franjas amarillas, una roja, y dos blancas más estrechas, se realizó inspirada con el escudo.