Buscador de noticias

Formulario
Antonio Cosculluela reivindica en Sabiñánigo el trabajo de la DPH para llevar a todos los pueblos servicios y equipamientos de calidad
Imagen: Antonio Cosculluela reivindica en Sabiñánigo el trabajo de la DPH para... 19-07-2013
El Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, y el alcalde de Sabiñánigo, Jesús Lasierra, han visitado Isún, San Román de Basa, Sabiñánigo Alto y Larrés, además de varias calles del barrio de Santiago en la propia localidad de Sabiñánigo, donde han conocido las mejoras en los accesos y equipamientos impulsadas en estos núcleos por la Diputación de Huesca así como la puesta en servicio de la electrificación en San Román de Basa, que desde hacía más de 40 años carecía de luz.

“La satisfacción de los vecinos y su agradecimiento es lo que alienta a la Diputación de Huesca a seguir trabajando para dotar a los pueblos de servicios y equipamientos de calidad”, ha dicho Antonio Cosculluela tras finalizar su visita por varias localidades del municipio de Sabiñánigo, uno de los más extensos territorialmente de España, con más de 50 núcleos poblados a cuyos vecinos, según su alcalde, Jesús Lasierra, “se atiende para satisfacer sus demandas”.

En el recorrido han participado también la vicepresidenta segunda de la DPH, Lourdes Arruebo, los concejales Berta Fernández y Jesús Lacasta, los alcaldes pedáneos de San Román, Francisco Abadías, de Isún, Francisco Jarne, de Sabiñánigo Alto, Jesús Asín, de Larrés, Miguel Ángel Ramón, y el presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio de Santiago, Andrés Muñoz.

Una de las actuaciones más importantes ha sido la electrificación de San Román de Basa, en la que la DPH ha invertido más de 100 000 euros y gracias a la cual los vecinos de este núcleo dispondrán de luz después de 40 años de abastecimiento mediante placas solares y grupos electrógenos. Precisamente en la actualidad se está trabajando en la electrificación de Bara, otro núcleo del término municipal de Sabiñánigo.

El asfaltado del acceso desde Isún hasta San Román ha sido otra de las actuaciones visitadas. Esta mejora se ha llevado a cabo en el marco de la partida de 250 000 euros que la DPH destinó en 2012 para la mejora de accesos rurales. Además de San Román también, se han financiado las actuaciones similares en Gillué, Larrés y Rapún.

Gracias a esta ayuda de la Diputación de Huesca, al compromiso del Ayuntamiento de Sabiñánigo con las necesidades de sus vecinos y, por supuesto, al esfuerzo de las familias residentes u originarias de estas localidades, tanto San Román como Isún son hoy en día dos acogedores y atractivos pueblos, después de haber resurgido de las ruinas tras la despoblación que asoló a ambos núcleos en los años 60. De hecho, hoy en día en Isún hay residiendo 7 niños y, tal y como recordaba su alcalde, Francisco Jarne, “se ha pasado de estar despoblado a tener algo de futuro”.

También en Isún se ha conocido el asfaltado de varias calles financiado por su Ayuntamiento, y se ha visitado el acceso a Larrés, incluido en el plan de actuaciones de la DPH. Al finalizar, Jesús Lasierra ha recordado la colaboración con la Diputación de Huesca “para remodelar el acceso a Allué con la construcción de un paso a nivel”.

Iluminación del túnel de Sabiñánigo Alto

Entre las actuaciones que lleva a cabo la Diputación de Huesca a solicitud del Ayuntamiento de Sabiñánigo figura la iluminación del túnel de 110 metros de longitud que da acceso al pueblo de Sabiñánigo Alto, que la DPH ha financiado con algo más de 26 000 euros.

Desde allí se han trasladado a las calles de Teruel y Santiago, del barrio de Santiago de Sabiñánigo, que se encuentran en proceso de remodelación, con una participación financiera de la DPH que supera los 100 000 euros.