Buscador de noticias

Formulario
Antonio Cosculluela y Eva Almunia presentan las actuaciones en los centros educativos de la provincia
Imagen: Antonio Cosculluela y Eva Almunia presentan las actuaciones en los... 16-04-2007
La Diputación de Huesca ha realizado entre 2004 y 2006 un total de 59 actuaciones en las escuelas rurales de 45 localidades altoaragonesas, a las que hay que sumar las 31 que se van a llevar a cabo en 2007.

El presidente de la Diputación Provincial de Huesca y alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, y la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Eva Almunia, han presentado en Barbastro un balance de las actuaciones en los centros escolares de la provincia de Huesca que se han llevado a cabo según los compromisos acordados entre ambas instituciones.

Con el objetivo de dotar al medio rural de los medios y las condiciones necesarias para contar con una enseñanza de calidad, la Diputación de Huesca ha realizado entre los años 2004 y 2006 un total de 59 actuaciones en las escuelas rurales de 45 localidades altoaragonesas, donde estudian escolares hasta los 12 años.A estas actuaciones hay que sumar las 31 nuevas iniciativas que se van desarrollar a lo largo del 2007 gracias al convenio firmado con el Gobierno Autonómico y que van a suponer que "en cuatro años hayamos realizado más de 90 actuaciones en los centros rurales de 63 localidades diferentes", como ha señalado el presidente de la institución provincial, Antonio Cosculluela.

Las actuaciones contemplan diversas y variadas obras en las escuelas que abarcan remodelaciones en los equipamientos, diferentes tipos de reformas, saneamiento y otros trabajos de acondicionamiento y mejora de instalaciones que, como ha apuntado Cosculluela, permiten que " los alumnos de los medianos y pequeños municipios cuenten con las mejores instalaciones educativas posible". Respecto a las inversiones realizadas, el máximo responsable de la entidad ha apuntado que "la Diputación de Huesca concede subvenciones a los Ayuntamientos en torno al 85% de la inversión prevista en el centro" y ha añadido que "la inversión global de la DPH ha sido de más de 890.000 euros".

Además de las actuaciones realizadas en las escuelas rurales, la Diputación Provincial de Huesca, con objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural, puso en marcha en el 2005 el Plan de Escuelas Infantiles para crear en la provincia una red pública de centros educativos de 0 a 3 años, en una tarea de coordinación junto con el Gobierno de Aragón y los Ayuntamientos. Con las actuaciones previstas para este año, serán 44 las que se hayan llevado a cabo en 32 municipios de la provincia, 18 de ellas han sido realizadas en el año 2006 y 10 que se van a llevar a cabo durante 2007. De éstas hay ocho escuelas infantiles de nueva creación en los municiops de Benasque, Binaced, Boltaña, Fraga, Gurrea de Gállego, Monzón, Nueno y Oso de Cinca. La construcción, reforma y equipamiento de estos centros infantiles ha supuesto una inversión subvencionada de más de 2. 400.000 euros.

Respecto a la red de escuelas infantiles, el Presidente de la Diputación ha apuntado que su creación y puesta en marcha tiene una doble importancia, " por una parte, desde el punto de vista de aprendizaje y socialización del niño y, por otra parte, desde el punto de vista social ya que estos espacios permiten dotar a los municipios más pequeños de recursos para poder conciliar en el mundo rural la vida familiar con la laboral".

En el trascurso del acto, se ha hecho referencia, además, al 'Programa de apertura de centros en Secundaria', puesto en marcha gracias al convenio firmado por la Diputación de Huesca en colaboración con el Gobierno de Aragón y la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos 'Juan de Lanuza' y que posibilita que varios Institutos de Educación Secundaria de la provincia abran sus puertas en horario extraescolar para ofrecer a sus alumnos alternativas socio-educativas al tiempo libre, y al programa de Educación Permanente que este año, con un presupuesto de 481.200 euros, impartirá 40 módulos en las diferentes comarcas altoaragonesas.

Posteriormente, Antonio Cosculluela y Eva Almunia han presentado a la comunidad educativa de Barbastro el anteproyecto del nuevo colegio de educación infantil y primaria que se va a construir en Barbastro, concretamente en la zona de las Huertas y que sustituirá al colegio público Pedro I. En este encuentro han participado miembros de las Asociaciones de Padres y Madres y directores de los centros educativos de Barbastro.