Buscador de noticias

Formulario
Belleza y clasicismo envolvieron Berdún
Imagen: Gabriela Eivenoba Gabriela Eivenoba 10-08-2016 Festival Camino de Santiago

Conexión Praga-Berdún. En medio de una gira de conciertos por Alemania, Bélgica y República Checa y la grabación de su nuevo disco Psalmi Vespertini II, "con lo mejor de nuestro querido compositor barroco checo Jan Dismas Zelenka", Adam Viktora (director y órgano) y Gabriela Eivenoba (soprano) aterrizaron en la Iglesia de Santa Eulalia en Berdún para celebrar el quinto de los conciertos celebrados dentro de las bodas de plata del Festival Internacional en el Camino de Santiago, organizado por la Diputación de Huesca. Tres años antes los pudimos disfrutar también en la iglesia del Carmen de Jaca, haciendo gala de su calidad y fuerza intrepretativas.

Zelenka, fue un autor próximo a los grandes del Barroco tardío, experto en las progresiones armónicas, la búsqueda de nuevas sonoridades y el uso constante de cromatismos, preocupaciones artísticas que también se encuentran en la mochila sonora de nuestros visitantes. Al llegar, Adam Viktora y Gabriela Eivenoba no dudaron en destacar la originalidad del órgano de Berdún: "Lo más atractivo para la audiencia y para nosotros como intérpretes es el órgano histórico, raro e importante, de la Iglesia", instrumento que ya cumple 278 años desde su creación, y cerca de 30 desde su última restauración.

Adam Viktora tocó el pintoresco órgano como una extensión de brazos y dedos, una prolongación, fuerte y jovial de mil y un sentimientos, con matices y gran control, como si hubiera trabajado con él toda la vida. Qué maestría en el abordaje de cada pieza, limpio y contundente, como requiere su sonido y la iglesia que lo cobija. Junto a la música barroca española del programa, su repertorio lució temas checos, cómo no, y otros procedentes del sur de Alemania, más música barroca italiana.

Sobresalieron los extractos de los temas de Adam Václav Michna con una de las canciones más antiguas del siglo XVII, The Czech lute (El laúd checo) —composición que el dúo ha revisado y reeditado en CD—, temas de los checos Mazák y Kotzwara y una estupenda selección de maestros alemanes e italianos como Pachelbel, Muffat, Monteverdi o Bernardo Storace con su Battaglia (1637-1707).

Como gran mensajera, la todopoderosa voz soprano de Gabriela Eivenoba envolvió Berdún de belleza y clasicismo, mostrando sus grandes dotes de presencia escénica, combinando la quietud del dieciocho con sus elegantes matices declamatorios, imprimiendo una gran paleta de sensaciones y emociones a cada una de sus canciones —y personajes—, haciendo de la cita en Berdún un acontecimiento único y redondo, precioso, para aplaudir todos juntos la fusión sonora de Gabriela Eivenoba y Adam Viktora, haciendo realidad otra noche mágica en el Camino de Santiago.