Buscador de noticias

Formulario
Juan Luis Arsuaga abre el ciclo de conferencias sobre Atapuerca y la evolución humana
Imagen: Juan Luis Arsuaga abre el ciclo de conferencias sobre Atapuerca y la... 08-10-2008
Tendrá lugar a las 20 horas en el Salón de Actos de la Diputación Provincial de Huesca
'Atapuerca: el libro de piedra' es el título de la conferencia que acogerá el Salón de Actos de la Diputación, y al que le siguen muchas otras páginas sobre la historia del hombre que dará a conocer Juan Luis Arsuaga. Catedrático de Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid y director del Centro de Evolución y Comportamiento Humanos (Universidad Complutense de Madrid-Instituto de Salud Carlos III), Juan Luis Arsuaga está al frente del equipo de investigaciones de los Yacimientos de Atapuerca.

Durante estos días y hasta el 30 de noviembre 'Atapuerca y la evolución humana' pretenden darse a conocer entre los oscenses con un amplio programa cultural y divulgativo, patrocinado por la Fundación Caixa Catalunya, y que han traído hasta Huesca la Diputación Provincial y el Gobierno de Aragón. Primero, abría sus puertas una exposición en el Museo de Huesca, hoy, jueves, da comienzo el ciclo de conferencias, y durante los próximos fines de semana también se desarrollarán talleres para los más pequeños.

Uno de los yacimientos más importantes del mundo, el de la Sierra de Atapuerca, y los hallazgos que allí se han ido produciendo desde que se iniciaron las excavaciones, hace tres décadas, actuarán de hilo conductor en la conferencia que pronunciará Juan Luis Arsuaga y que adentrará al público en una apasionante historia que comienza hace más de un millón de años. Arsuaga es miembro del equipo de investigaciones de Atapuerca desde 1982, y desde el año 91 es co-director de este equipo que fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. En 2002 también obtuvo el Premio Geógrafo Nacional del Año y es miembro de la National Academy of Sciences de los Estados Unidos.

Juan Luis Arsuaga ha participado como ponente en numerosos congresos científicos internacionales y ha impartido conferencias en algunas de las más importantes universidades y centros de investigación del mundo. Además, es autor de reconocidos libros como 'El collar del Neandertal', 'Atapuerca, un millón de años de historia', 'La Especie Elegida' o 'El Enigma de la Esfinge', entre otros, y ha escrito artículos en las más prestigiosas revistas científicas y del campo de la evolución humana.

El ciclo de conferencias se completará con otras dos a cargo de otros destacados miembros del equipo de investigaciones de Atapuerca. 'La Sima de los Huesos y el origen del lenguaje' tendrá lugar el día 30 de octubre y será impartida por el doctor Ignacio Martínez, profesor de Paleontología de la Universidad de Alcalá de Henares y director del área de Evolución Humana del Centro Mixto UCM-ISCIII. La doctora en Geología por la Universidad de Zaragoza y profesora de Paleontología en la misma universidad, Gloria Cuenca, cerrará el ciclo el 13 de noviembre poniendo en valor la importancia que tienen los pequeños roedores encontrados en los yacimientos de Atapuerca y la información que revela su posterior estudio. Todas las conferencias tendrán lugar, a las 20 horas, en el Salón de Actos de la Diputación de Huesca con entrada gratuita y abierta a todos los públicos.