Buscador de noticias

Formulario
Comienza la edición "clave" del Camino de Santiago
Imagen: Comienza la edición "clave" del Camino de Santiago 05-08-2012
Hasta siete de los diez conciertos de la vigesimoprimera edición del Festival Internacional en el Camino de Santiago tienen como protagonista al clavicémbalo
Los aires operísticos de la voz del reconocido contratenor catalán Jordi Domenech inundarán los muros de la iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós en el concierto inaugural de la vigesimoprimera edición del Festival Internacional en el Camino de Santiago, que desde el 6 al 15 de agosto recorrerá buena parte del territorio jacobeo aragonés, en concreto las localidades y templos de Hecho, Berdún, Jaca y la citada Santa Cruz.

Serán un total de diez conciertos con un denominador casi común: la presencia del clavicémbalo (o clave o clavecín o cémbalo), el antecedente del pianoforte y el piano en el Renacimiento y el Barroco, en la mayor parte de ellos; en algunos casos con instrumentos muy especiales como el que aportará el catedrático José Luis González Uriol en el concierto del día 12 de agosto en la Catedral de San Pedro de Jaca.

La edición del 2012 del Festival del Camino de Santiago de la Diputación de Huesca realizará, entre otras cosas, un viaje por los siglos XVI, XVII y XVIII a través del instrumento de teclado y cuerdas pulsadas que vivió en el Barroco su época de esplendor hasta que cayó en el olvido en el Romanticismo para resurgir con fuerza en el siglo XX y el actual. La muerte de los principales compositores para clave en la segunda mitad del XVIII (Rameau, Bach, Händel y Scarlatti) significó el inicio de su decadencia.

Precisamente, el repertorio que abarcarán Domenech y Reguant en el concierto inaugural servirá de esbozo de lo que posteriormente los espectadores encontrarán en el buena parte de los recitales previstos hasta el 15 de agosto. El programa titulado "Viaje de un contratenor por la Europa del Barroco" se inspira en una serie de arias de recital y ópera desde finales del Renacimiento hasta bien avanzado el Barroco. Según rezan las notas al programa, "para situarnos mejor en la sonoridad adecuadas de esta música no hay mejor cosa que sentirla por voz de un contratenor y acompañada de un clavecín".

El viaje por Europa comenzará en Francia y sus "air de cour" que iniciara Adrian Le Roy en 1571 y recorrerá Italia de la mano de Scarlatti, Alemania (Händel), Inglaterra (Purcell) y la península Ibérica (Soler, Hidalgo y Marín), un compendio de compositores y composiciones para clave que otros programas del certamen irán desgranando con mayor profundidad. En un tono más local destaca la escena de la ópera Orlando (Roldán) con música de Georg Friedrich Händel y libreto anónimo en italiano basado en el poema épico Orlando furioso de Ludovico Ariosto que interpretará Jordi Domenech. El papel de Orlando (o Roldán, el gran mito fundacional pirenaico y europeo), el gran soldado del ejército de Carlomagno, fue originariamente escrito para Senesino -el gran alto castrato- pero actualmente es interpretado, por regla general, por un contratenor, como es el caso.

La voz de Domenech aportará un aire operístico no demasiado habitual en los recitales del Camino de Santiago. Acostumbrado a las grandes óperas, pues ha interpretado muchas de las más reconocibles por el gran público (Dido y Eneas de Purcell, Orlando furioso o Andromeda de Vivaldi, Agrippina de Händel, L'incoronaziones di Poppea de Monteverdi o Carlo, re d'Allemagna de Scarlatti, entre otras muchas), Jordi Domenech habrá de adaptarse al reducido espacio de la iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós y para ello la presencia de Jordi Reguant al clave resultará fundamental.

Las entradas invitación para el concierto inaugural están agotadas desde hace varios días, igual que para los recitales de Insieme Strumentale di Roma (7 de agosto), Vittorio y Lorenzo Ghielmi (9), La Galanía (11) o Pierre Hantaï y Skip Sempé (día 15). Todavía quedan invitaciones para el resto de conciertos. Las entradas se pueden adquirir en el sitio en Internet del festival www.festivalcaminosantiago.com o en horario de mañana en el Palacio de Congresos de Jaca.