De África contaremos con artistas de Kinshasa, Bamako, Dakar, Johannesburgo y Casablanca. De América nos acercaremos a Boston, Nueva York, Ciudad de México, Lima, Bogotá y Montevideo. También visitaremos algunas ciudades europeas como Amsterdam, París, Barcelona y Lisboa. E incluso esta edición nos llevará a ciudades asiáticas como Jaipur.
Más de sesenta conciertos y actividades
De Paco de Lucía a Estrella Morente, pasando por Salif Keita, Blitz The Ambassador, Skip & Die o La Pandilla Voladora, hasta Café Tacvba, Rachid Taha o Natalia Lafourcade, un cartel de lujo internacional y también aragonés —Rapsusklei & The Flow Fanatics, Enrique Amador ‘Musi’, The Faith Keepers y Maut— para una edición que cuenta con más de sesenta conciertos y actividades programadas, a consultar en la web oficial en http://www.pirineos-sur.es y desde los dispositivos móviles en los market de Android (Play Store) y Apple (App Store) en la nueva aplicación de los Festivales de Huesca. Con más de dos décadas de andadura, esta edición de Pirineos Sur se refuerza con la celebración de actividades durante todo el día, bajo el nombre de ‘Días de Sur’, donde pasacalles, performances, circo, talleres, exposiciones y mercados completan la oferta cultural para todos los públicos.
Manel y Eli 'Paperboy' Reed, primer concierto
El primero de los conciertos del Festival, celebrado el viernes 12 de julio a las 22 horas en el Auditorio Natural de Lanuza, está a cargo de Manel y Eli ‘Paperboy’ Reed. La música de los catalanes Manel
—http://www.manelweb.com— parte de la canción de autor menos convencional —Sisa, Pau Riba— y avanza entre la música tradicional y el pop intelectual. Guillem Gisbert, Roger Padilla, Martí Maymó y Arnau Vallvé son sus integrantes, de gira con su tercer disco “Atletes, baixin de l’escenari”, grabado en febrero y marzo de 2013. Eli ‘Paperboy’ Reed (Eli Husock) —www.elipaperboyreed.com— es un cantante y guitarrista de soul nacido en Boston, autodidacta de piano, armónica y guitarra. Se mudó a Chicago para estudiar, donde amplió su paleta musical. De ahí pasó a Nueva York y, sin tardar mucho, ya tocaba con su banda The True Loves como cabeza de cartel en los clubs más ‘in’ de Brooklyn.
Cuatro sedes de Pirineos Sur
El Festival se desarrolla en cuatro sedes principales. El Auditorio Natural de Lanuza, cuyo escenario flotante sobre el embalse de Lanuza es la sede principal del festival. Con capacidad para 4000 personas, dispone de bar restaurante, taquillas y puesto de merchandising. El Escenario de Sallent de Gállego, carpa ubicada junto a los Mercados de Mundo en la entrada de Sallent de Gállego. Los Mercados del Mundo, situados en la entrada de Sallent de Gállego junto a la carpa de conciertos, donde se desarrolla la vida diurna del festival.
El Valle de Tena (o Bal de Tena), localizado en el centro del Pirineo aragonés, ofrece una gran diversidad paisajística. Lanuza, a 1284 metros de altitud, en la orilla izquierda del río Gállego junto al embalse de Lanuza, es la sede principal del festival.
Comienza Pirineos Sur 2013, festival de las culturas dedicado a las Metrópolis
El viernes 12 de julio comienza el Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur. Con sedes en Lanuza y Sallent de Gállego (Huesca) entre el 12 y el 28 de julio y, bajo el título genérico de 'Metrópolis', tomará el pulso a la ciudad como mosaico de sonidos y culturas de cuatro continentes.