Buscador de noticias

Formulario
El diputado de Obras Públicas y Cooperación asiste a la constitución del Consorcio del Túnel de Bielsa- Aragnaouet
Imagen: El diputado de Obras Públicas y Cooperación asiste a la constitución del... 02-06-2008
Boltaña ha sido escenario de la firma del convenio de creación y los estatutos del Consorcio que se ocupará de la gestión, conservación y explotación del túnel de Bielsa-Aragnouet y de sus accesos. El acto ha contado con la presencia del diputado de Obras Públicas, y Cooperación y vicepresidente tercero de la Diputación de Huesca, Vicente Juan. Por parte aragonesa, también ha asistido el Presidente de Aragón, Marcelino Iglesias y el Presidente de la Comarca del Sobrarbe, Enrique Campo.

El objetivo del Consorcio es "facilitar la gestión y mejorar las condiciones de mantenimiento del túnel, permitiendo un mejor funcionamiento y más información a los usuarios". El convenio ha sido rubricado por el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón, Alfonso Vicente, y la presidenta del Departamento de Altos Pirineos, Josette Durrieu.

El ámbito geográfico de actuación del Consorcio incluirá el propio túnel de Bielsa (3.070 metros, 1.036 en España); 4,5 kilómetros de la carretera A-138 hasta el centro de mantenimiento de vialidad invernal, y 6,1 kilómetros de la carretera departamental 173 hasta el cruce con la RD 118 en el Puente de los Templarios. La Sede del Consorcio estará ubicada en Boltaña.

La finalidad de este Consorcio es "la gestión, la conservación y la explotación del túnel y de sus accesos por medio de la puesta en marcha de una política de conservación y de vialidad invernal eficaces que permita mantener los tráficos en condiciones de

El Consorcio tendrá un presupuesto permanente anual que asciende a 1,2 millones de euros. Incluye los gastos generales de funcionamiento del Consorcio (0,2 millones de euros) y los de mantenimiento integral del túnel, vialidad invernal y conservación de sus accesos (un millón de euros).

Este presupuesto se complementará con la necesaria inversión tanto en el túnel como en los accesos que se estima superior a 15 millones de euros. Una inversión que quiere realizarse en los próximos años y que servirá para acondicionar totalmente el túnel de Bielsa y sus accesos.