Cuando se cumplen veinte años del inicia de la actividad de la Sede Pirineos, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo continúa con su oferta formativa en nuestra provincia. A las actividades del Programa de Inmersión en lengua inglesa que se está desarrollando desde el mes de junio, hay que sumar un total de diez cursos y una conferencia, a celebrar en su mayoría en la capital altoaragonesa durante este otoño.
Los cursos, que se desarrollarán entre los meses de septiembre y noviembre, cubren un amplio abanico temático: desde las innovaciones y tendencias más punteras en temas como la metrología y las herramientas para emprender en la era digital hasta el entrenamiento deportivo o el ahorro energético en los regadío. Entre sus ponentes se cuenta con destacadas personalidades, tanto nacionales como internacionales.
Gracias a la financiación de instituciones como la Diputación Provincial de Huesca, el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza, y el patrocinio y colaboración de diversas empresas, edición a edición la Sede Pirineos amplía su oferta formativa y se consolida como referente educativo nacional.
Cursos previstos en septiembre
“Innovación y desarrollo en metrología. Vector de competitividad en la UE” será el primero de los cursos. Su principal objetivo es proporcionar información acerca de la situación de la investigación sobre la metrología en la Unión Europea, además de analizar la efectividad de los programas europeos en curso. El encuentro, que se celebrará del 11 al 13 de septiembre en el Parque Tecnológico Walqa. La matriculación puede realizarse online, y está financiado por el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón.
Entre el 18 y el 20 de septiembre le seguirá un encuentro centrado en las tecnologías y estrategias para el ahorro de energía en regadíos. La Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca servirá de marco para analizar las últimas innovaciones en tecnologías y procedimientos de gestión susceptibles de aportar ahorro en los sistemas de riego modernizados.
“Soluciones en la Web 2.0 para profesionales de la era digital” se oferta para los días 25 y 26 de septiembre. Patrocinado por la Cátedra Santander de la Universidad de Zaragoza y también celebrado en la Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca, está pensado para ofrecer una visión global de las soluciones, recursos y herramientas clave que están disponibles en la nube y ofrecen estrategias de innovación para profesionales en la nueva era digital.
Para finalizar el mes, y en el marco del XX aniversario de la Sede Pirineos, tendrá lugar en la Diputación Provincial de Huesca, el día 26 de septiembre y con entrada libre, la conferencia “Cruzando fronteras (en recuerdo a Ernest Lluch)”, a cargo de Salvador Almenar Palau, Catedrático de Historia del Pensamiento Económico de la Universidad de Valencia y discípulo del fallecido Ernest Lluch, que fue rector de la UIMP entre los años 1989 a 1995 y promotor de la Sede Pirineos.