Buscador de noticias

Formulario
Diputación de Huesca, Gobierno de Aragón y once comarcas se comprometen a desarrollar el Sistema de Información de Patrimonio Cultural
Imagen: Diputación de Huesca, Gobierno de Aragón y once comarcas se comprometen... 08-07-2010
El proyecto tiene como finalidad almacenar y gestionar de forma coordinada la información sobre el patrimonio cultural aragonés.

La diputada de Cultura, Elisa Sanjuán, y la consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, ha firmado hoy  un convenio para el desarrollo del Sistema de Información de Patrimonio Cultural Aragonés (SIPCA) y, otros 11 con otras tantas comarcas para la incorporación efectiva de estos entes al sistema

El convenio firmado hoy  pretende dar continuidad a la labor realizada hasta el momento entre la Diputación de Huesca y el departamento de Educación, Cultura y Deporte, impulsando el desarrollo del  Sistema de Información de Patrimonio Cultural (SIPCA). Para ello, la Diputación de Huesca aporta sus inventarios y archivos de bienes culturales y destina a dos técnicos del Instituto de Estudios Altoaragoneses para el desarrollo del trabajo y el Gobierno de Aragón, por su parte, es el coordinador del proyecto, por lo que supervisará el desarrollo del sistema así como su implantación en otras instituciones.

Ambas instituciones se comprometen a un programa de trabajo anual que incluye el desarrollo de las aplicaciones y su mantenimiento, la revisión y actualización de datos, la incorporación de nuevas informaciones, el control de la calidad de los contenidos, la formación de los participantes y la selección de los ámbitos de actuación prioritarios.

La consejera también ha firmado once convenios con las comarcas de Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Aragón-Caspe, Bajo Cinca, Cuencas Mineras, Gúdar-Javalambre, Maestrazgo, Matarraña, Ribera Alta del Ebro, Ribera Baja del Ebro, Sobrarbe y Somontano de Barbastro. Estos convenios suponen la incorporación efectiva de las comarcas al SIPCA.

SIPCA

El Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés, que fue impulsado por el Instituto de Estudios Altoaragoneses, dependiente de la Diputación de Huesca, permite a los organismos públicos vinculados a la gestión del patrimonio cultural, especialmente las comarcas y diputaciones provinciales, acceder a información, al asesoramiento técnico y a herramientas de gestión para trabajar en los bienes patrimoniales de su competencia. Asimismo, el Sistema pone a disposición de los usuarios la información de todo tipo de bienes culturales, desde el patrimonio arquitectónico, los yacimientos arqueológicos y paleontológicos, hasta los bienes inmuebles o el patrimonio documental.

Además, el Sistema cubre todos los procesos de trabajo relacionados con la documentación de los bienes: producción y almacenamiento de la información, preservación a largo plazo, gestión e intercambio, acceso y publicación. Incluso ofrece el acceso a bases de datos con información generada por distintas instituciones a través de inventarios, estudios especializados, informes o memorias de restauración.

Tras haberse demostrado el éxito del SIPCA en la provincia de Huesca, el convenio firmado hoy va a posibilitar la incorporación de las demás comarcas y diputaciones aragonesas al Sistema.

A finales de junio, el sistema contaba con información referente a 49.672 bienes culturales, divididos en patrimonio arquitectónico, bienes muebles, yacimientos arqueológicos y paleontológicos, patrimonio inmaterial y archivos sonoros y patrimonio industrial.

Las fichas de cada uno de los bienes incluyen una amplia información en diversos formatos: datos textuales (análisis históricos, artísticos y etnográficos, estado de conservación, información de accesos), fotografías antiguas y actuales, planimetrías y alzados, grabaciones sonoras, datos espaciales y catastrales.