Buscador de noticias

Formulario
DPH y Gobierno de Aragón sellan un acuerdo para organizar cinco ferias tecnológicas en la provincia de Huesca
Imagen: DPH y Gobierno de Aragón sellan un acuerdo para organizar cinco ferias... 11-06-2009
Sabiñánigo y Graus serán los dos primeros municipios en acoger estos eventos tecnológicos, del 12 al 14 de junio y del 19 al 21, respectivamente.

El Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela y la consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, Pilar Ventura, han firmado un convenio de colaboración para organizar distintas ferias tecnológicas y poder llevar así las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones al medio rural de la provincia de Huesca. El calendario se inicia este fin de semana en Sabiñánigo, continuará en Graus, Boltaña, y finalizará en el mes de septiembre en Sariñena y Monzón.

El acuerdo se engloba dentro del convenio marco de colaboración firmado en 2004 por la Diputación Provincial de Huesca y el Gobierno de Aragón para acercar las nuevas tecnologías a los ciudadanos. El Gobierno instalará un espacio de formación y difusión de las nuevas tecnologías en las ferias de la Diputación Provincial de Huesca, una zona de actividad dirigida principalmente a personas mayores de 50 años y que no tienen acceso a Internet en su vida diaria.

El Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, ha destacado "el esfuerzo" que realiza tanto Gobierno de Aragón, como la Institución Provincial o los ayuntamientos para adentrarse en la era digital y de las comunicaciones. En este sentido, ha recordado algunas de las medidas que se llevan a cabo desde la Diputación para acercar las nuevas tecnologías a todos los municipios independientes de su tamaño o situación geográfica, como la creación de telecentros, la realización de ferias o la potenciación de certámenes tecnológicos.

Por su parte, la consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, Pilar Ventura, ha explicado que esta iniciativa supondrá el acercamiento de Internet y de la administración pública a los ciudadanos de mayor edad del medio rural, de modo que "se les quite el miedo que tienen a las nuevas tecnologías", ha señalado.

Las ferias contarán con varios espacios donde los visitantes podrán conocer de primera mano las últimas novedades informáticas y adentrarse en el mundo de Internet. Cada feria tendrá cuatro áreas diferenciadas: la dedicada a la participación social, en la que se instalará un cibercafé, se realizarán prácticas de navegación tuteladas por un monitor y se instalará un punto de acogida e información; la Muestra de "Gadgets", en la que se darán a conocer los últimos avances en telefonía móvil, aparatos tecnológicos como las unidades de almacenamiento (disco duros, pen-drives...) o los reproductores grabadores DVD, se mostrará la utilidad de las pantallas, las novedades en fotografía digital y se darán consejos para la compra, por ejemplo, de un portátil.

En el área de ocio se mostrarán las tecnologías relacionadas con el tiempo libre, dedicadas a que niños, jóvenes y familias pasen el tiempo juntos disfrutando de la tecnología más moderna. También se habilitará un espacio para entidades, donde se dará cobertura tecnológica e información a la administración, empresas y asociaciones.

En las ferias habrá quince equipos para las zonas de cibercafé y formación, cinco videoconsolas conectadas a sendos proyectores y conexión a Internet en las zonas habilitadas, además de monitores de apoyo.