La DPH ha celebrado este viernes el último pleno de 2019, en el que se han aprobado cinco mociones institucionales presentadas por los diferentes grupos políticos y que defienden temas tan diversos como el mantenimiento de los servicios que presta RENFE en el territorio; la pronta devolución de los 111 bienes de parroquias altoaragonesas tras la sentencia judicial que obliga a ello; la apuesta por la TCP como infraestructura necesaria para impulsar la proyección logística económica y territorial de Aragón; el rechazo de las palabras del Síndic de Greuges sobre el coste de los servicios sanitarios que se prestan en centros sanitarios catalanes a pacientes aragoneses y altoaragoneses; y la necesidad de un plan de mejora en las carreteras autonómicas de la provincia de Huesca.
También ha salido adelante la propuesta que muestra el compromiso de la institución con la educación "como base de una sociedad avanzada y en igualdad de oportunidades, que integra tanto a la escuela pública como a la concertada”. Además, la moción pone de relieve el "importante papel de la escuela rural en nuestro territorio, fundamental para asentar población en nuestro territorio".
Así mismo, y en materia sanitaria, la institución aprobaba una moción en la que se pide al Gobierno de Aragón que acometa, "en el plazo más urgente posible, las actuaciones pendientes del Plan de Infraestructuras 2016 - 2019 del Servicio Aragonés de Salud".
La DPH aprobaba también la propuesta que insta al Partido Popular en el Congreso de los diputados a que "se abstenga en la votación de investidura del candidato más votado fn en las elecciones del 10 de noviembre para que España disponga de un gobierno en plenas competencias de sus funciones y responsabilidades".